Los lubrinenses tienen todo preparado para celebrar su tradicional 'Fiesta del Pan'

Fiestas patronales

La lluvia de roscos de pan es uno de los momentos más esperados del municipio en honor a su patrón

Cinco fiestas en Almería para disfrutar en enero que mezclan roscos y pólvora

Procesión de San Sebastián de años anteriores.
Procesión de San Sebastián de años anteriores. / D.A

El municipio de Lubrín se prepara cada 20 de Enero para celebrar una de sus festividades más importantes, la conocida popularmente como ‘Fiesta del pan’ en honor a su patrón San Sebastián, que ha sido declarada de Interés Turístico Andaluz.

Durante este fin de semana, la localidad se viste de gala para recibir una gran afluencia de personas que se desplazan a este pueblo de la provincia para honrar junto a los lubrinenses a su patrón, en una de las fiestas más peculiares de toda la provincia.

Si bien, cabe destacar que los actos de estas fiestas patronales se vienen celebrando desde el pasado jueves, ya que en los días 17 y 18 de enero, a partir de las 20 horas se ha celebrado una santa misa en honor a San Sebastián.

El lanzamiento de cohetes de las siete y media de la tarde de ayer viernes fue el que dió inicio oficialmente a la festividad a pesar de una jornada de viento intensa.

A las ocho de la tarde, se celebró otra misa en honor al patrón San Sebastián. La lluvia cesó a la finalización de esta para que el santo procesionara por las calles del municipio acompañado de la Banda de música Municipal de Lubrín.

Este acontecimiento, breve pero intenso, sirvió de antesala para el día grande, cuando tendrá lugar el momento más esperado de estas fiestas, la famosa procesión de los roscos de pan, eso sí, con la vista puesta en el cielo y rezando para que no llueva.

Por la noche, los vecinos y visitantes de Lubrín disfrutaron de una verbena amenizada por la Orquesta Pentagrama, que fue la encargada de poner música y el carácter más festivo a la noche del viernes hasta altas horas de la madrugada.

La fiesta continúa hoy sábado 20 de enero, día grande del municipio y su patrón. A partir de las 11 y media de la mañana se celebrará la cuarta misa en honor a San Sebastián de este año. Tras ella, el patrón sale a la calle para recibir la tradicional lluvia de roscos de pan que son lanzados desde los balcones de las viviendas engalanados con banderas de España y Andalucía. Esta procesión estará acompañada por la agrupación musical ‘Los Jaranguinos’ que será la encargada de poner ritmo musical.

Estos roscos, lanzados para que se cumplan las promesas realizadas al patrón, son quienes dan el nombre a la ‘Fiesta del Pan’. El objetivo de los asistentes es intentar hacerse con el mayor número de roscos posible durante el recorrido.

Para ello, los lubrinenses y visitantes suelen llevar una cuerda atada al pantalón en la que van ensartando los roscos que logran atrapar, que se pasan por la espalda y sujetan por encima del hombro para transportarlos hasta la plaza.

Una vez terminada la procesión, la plaza del pueblo se abarrotará en un momento de convivencia familiar y vecinal para degustar los productos más típicos de este pueblo como embutidos, junto con los panes recolectados.

La jornada festiva continuará con la actuación de la Orquesta Pentagrama, que hará bailar a los asistentes a partir de las 15:30 horas amenizando la jornada vespertina. Por último, el grupo musical ‘Los Vinilos’ será el encargado de poner el broche de oro con su actuación a esta fiesta tan importante para el municipio y toda la provincia almeriense.

Sin duda, es un acontecimiento muy esperado cada año, que atrae a muchísima gente al municipio gracias a la peculiar procesión considerada de interés turístico andaluz, una denominación que otorga la Junta de Andalucía para poner de relieve el patrimonio andaluz, atrayendo la atención del visitante sobre aquellos recursos de especial trascendencia turística como lo es esta celebración.

stats