Los Gallardos y las tres rotondas de la discordia: "No son un capricho"
Levante
El alcalde, Francisco Miguel Reyes, lamenta la lentitud del Ministerio de Transportes en ejecutar este proyecto que ya aprobó en 2022 tras décadas de petición vecinal para acabar con los accidentes de tráfico
El Gobierno aprueba la construcción de tres rotondas por 2,2 millones en Los Gallardos

A los vecinos del municipio de Los Gallardos se les está acabando la paciencia. Desde hace más de una década llevan solicitando la construcción de varias glorietas en la N-340A, que vertebra a esta localidad de la comarca del Levante, para acabar con la alta siniestralidad en el tráfico rodado. Y parecía que en 2022 sería el año cuando el Ministerio de Transportes anunció el proyecto para la construcción de tres rotondas para atajar esta demanda histórica.
Un primer anuncio que fue asimilado con expectación y alegría por los vecinos y que tuvo un generoso retraso hasta que el año pasado se volvió a hablar de él para llevar a cabo una modificación en una actuación presupuestada en 2,2 millones de euros y que consiste principalmente en la ejecución de tres glorietas de la carretera N-340a. Así, se remodelará la intersección de la carretera N-340a con la AL-6109 (carretera de Los Gallardos a Bédar), transformando en glorieta la intersección en T existente.
Además, en el punto kilométrico 520,650 se transformará la intersección en T existente entre la N340a y la A-370 (carretera de los Gallardos a Garrucha) en una glorieta, y se levantará una nueva glorieta en el pk 521,150, "necesaria para reordenar todos los accesos existentes entre los puntos kilométricos 520 y 521".
Aparte de la ejecución de las glorietas antes citadas, se han contemplado otros trabajos, tales como la construcción de elementos de drenaje, la extensión de un pavimento de refuerzo, la iluminación de las intersecciones o la reposición de los servicios afectados. Todo ello permitirá mejorar la seguridad viaria, la capacidad y el nivel de servicio de la carretera, beneciando a los usuarios.
Una actuación que forma parte del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, a través del cual el Ministerio de Transportes ha invertido desde junio de 2018, más de 50 millones de euros en la provincia de Almería.
Sin respuestas
Pero ha pasado un año desde el último anuncio y desde el PP, su diputada nacional de Almería, Ana Martínez Labella, ha lamentado la respuesta que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado al Grupo Popular tras el registro de varias preguntas en las que se interesaba por la construcción de las tres glorietas en la N-340 a su paso por el municipio de Los Gallardos. Una contestación “patética y con evasivas” según Martínez Labella, en la que no se especifica nada y simplemente se indica que “el proyecto está en fase de redacción” y que “las obras se licitarán una vez sea aprobado el proyecto y con base en la disponibilidad presupuestaria”.
La diputada del PP critica que a pesar de ser una reivindicación histórica de los vecinos y del alcalde, Francisco Miguel Reyes, que está enormemente preocupado por la peligrosidad y la alta siniestralidad en la zona, el Gobierno de Sánchez no cumpla con el municipio incluso estando el proyecto concluido.
“Si no hacen las glorietas es porque no hay presupuestos y lo consignado se destina a otras prioridades del Gobierno, como por ejemplo, a contentar a sus socios en Cataluña con el único fin de mantenerse en el poder y seguir moviendo sus hilos desde la Moncloa”, ha manifestado.
Ana Martínez Labella recuerda que fue en febrero de 2024 cuando el Ministerio de Transportes y Movilidad aprobó el proyecto de trazado para la construcción de las tres glorietas, pero ha transcurrido más de un año y el Ayuntamiento no ha recibido aún ninguna información por parte del Ministerio. “Ahora entendemos el por qué, porque no tienen intención de hacer nada. Una vez más, los compromisos del PSOE se quedan metidos en un cajón”, afirma.
Por su parte, el alcalde de la localidad Francisco Miguel Reyes ha lamentado que el Gobierno de España no ejecute el compromiso adquirido con su municipio y con sus vecinos y lamenta que “se nos castigue priorizando las inversiones en otros lugares de España y no en Los Gallardos, donde llevamos años reivindicando unas obras que no son un capricho, sino una necesidad para evitar la peligrosidad de un tramo de carretera por el que circulan muchos vehículos y también viandantes”.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El apagón y la amnesia digital
El parqué
Eeuu enfría los mercados
Opinión
Una doble alegría
Editorial
Tareas urgentes tras el apagón
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada