Iluminación, seguridad y limpieza: Huércal-Overa lo tiene todo listo para su Semana Grande
SEMANA SANTA 2025
Juani Egea: "El 99% de los huercalenses se quedan a disfrutar de su Semana Santa"
El Cristo Yacente de Huércal-Overa vuelve al culto a pocos días de la Semana Santa

Hoy es Viernes de Dolores y por fin arranca oficialmente la Semana Santa en Huércal-Overa, un periodo de intensa devoción por parte de vecinos y visitantes de la localidad que han visto cómo su municipio se ha transformado en las últimas semanas para acoger la ingente cantidad de procesiones, desfiles y recorridos con los que las cuatro hermandades (negros, morados, blancos y borriquita) volverán a narrar la muerte y resurrección de Jesucristo. El pasado miércoles la concejala de Cultura Juani Egea y el concejal de Seguridad Ciudadana José Manuel Viseras, mantenían una última reunión con los representantes de las cofradías del municipio para valorar el trabajo que se ha estado realizando como preparación para la Semana Grande de Huércal-Overa.
"Llevamos varias semanas colaborando con las hermandades para preparar la Semana Santa, mantuvimos una primera reunión en la que tomamos nota de los detalles a tener en cuenta para que Huércal-Overa viva pueda disfrutar de este periodo tan importante para nuestra comunidad", cuenta Juani Egea, en conversaciones con Diario de Almería, que detalla que los trabajos acometidos por el Consistorio se han centrado en tres áreas fundamentales: limpieza, iluminación y seguridad.
La primera de ellas ha sido la limpieza y engalane de las calles del pueblo en las que se han colocado banderolas anunciando la Semana Santa, se han colocado tribunas desde las que observar las procesiones, pintado bancos, quioscos o pasos de peatones, plantado flores en los parterres municipales, en las jardineras, así como en las macetas de las farolas y postes en el área que recorrerán los pasos y se han reubicado algunos contenedores de basura, los de las calles Ancha y Florida se han retirado temporalmente y los de las calles Ecuador y Uruguay se han trasladado a la carretera N-340, también de manera temporal hasta que acabe la Semana Santa. Además, según comenta la concejala, han tenido que recoger algunos de los cables tendidos tras el aviso de algunas de las hermandades de que el alto de sus imágenes podría chocar con el cableado.
Otra de las áreas en las que ha trabajado el Ayuntamiento para el buen desarrollo de la festividad es la iluminación. Una gran parte de las procesiones tienen horario nocturno y para que los asistentes puedan disfrutar de ellas es necesaria una iluminación constante a lo largo del recorrido que tampoco interfiera con la solemnidad del paso, "todo el recorrido debe estar muy iluminado y hemos visto que hay zonas en las que tenemos que poner focos extra", explica la concejala.
Además de la iluminación, el ámbito de la seguridad es de vital importancia ante la ingente cantidad de personas que el municipio espera recibir estos días, "sin temor a exagerar podríamos decir que alrededor de 15.000 personas pasarán la Semana Santa en Huércal-Overa además de los propios vecinos y vecinas de la localidad", asegura Egea. El Ayuntamiento ha movilizado, además del equipo de voluntarios de Protección Civil y la Policía Local, a un grupo de controladores contratados por el propio Consistorio para prevenir altercados y actuar en caso de necesidad, "no suele haber problemas pero siempre es mejor contar con estos refuerzos ante la gran cantidad de personas que acuden a las procesiones", comenta Egea.
Viernes Santo, el día de mayor devoción que traerá consigo una de las grandes novedades de este año
Huércal-Overa vive 'La Pasión' con absoluto entusiasmo, la concejala de Cultura afirma a este diario que, si bien en otros momentos del calendario cultural y festivo del municipio, los vecinos aprovechan para salir de la localidad y visitar otras regiones, esto en Semana Santa no pasa, "para los huercalenses esta es nuestra Semana Grande, la más importante del año, te diría que el 99% de los huercalenses se queda en el municipio para disfrutar de estas fechas", declara. Y aunque la programación litúrgica es intensa con procesiones, traslados de imágenes y desfiles prácticamente todos los días, es el Viernes Santo el día que más devoción despierta entre los vecinos, "como cofrade y amante de la Semana Santa huercalense diría que todos los días son dignos de disfrutar, pero es cierto que si hay un día que especialmente importante ese es el Viernes Santo, especialmente la bajada de Nuestro Padre Jesús al Calvario, esa es la imagen que más devoción despierta entre los vecinos", señala la concejala.
Precisamente este Via Crucis que sigue a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno al Calvario tendrá aún más protagonismo este año ante la proclamación del 2025 como Año Jubilar por el Papa Francisco; para celebrar este Año Santo, la imagen titular del Paso Morado de Huércal-Overa irá acompañada de su madre, María Santísima de la Esperanza. Aquellos amantes de la Semana Santa que elijan Huércal-Overa para pasar estos días podrán ser testigos de esta procesión doble y sentir el entusiasmo de la localidad por su imagen más venerada.
También te puede interesar
Lo último