La Vía Verde Huércal-Overa renueva su acreditación de calidad turística.
Levante
El concejal de Turismo, Andrés Sánchez, y la Técnico de Turismo recogieron el sello del Sistema Integral de Calidad Turística en destino, SICTED, por la Mancomunidad de municipios del Levante Almeriense otorgado a este espacio.

La Vía Verde de Huércal-Overa es una interesante ruta que discurre sobre el antiguo trazado del Ferrocarril del Almanzora, ya en desuso, entre los núcleos de Almajalejo y Las Norias.
A pie, a caballo o en bicicleta, la Vía Verde ofrece 17 km. de ruta acondicionada con áreas de descanso, paneles interpretativos, aparcamientos para bicicletas, miradores para contemplar el entorno natural…; todo ello para disfrutar de un agradable recorrido en un espacio rural de gran belleza paisajística.
Y precisamente, todo cuanto ofrece y supone para la zona le ha llevado a la Vía Verde Huércal-Overa a renovar recientemente el distintivo SICTED que acredita la calidad turística. Una entrega en la que el concejal de Turismo, Andrés Sánchez, y la Técnico de Turismo recogieron el sello del Sistema Integral de Calidad Turística en destino SICTED, por la Mancomunidad de municipios del Levante Almeriense, otorgado a la Vía Verde.
En esta línea, cabe destacar que hace unos meses quedaba aprobado el proyecto de “Obras de Acondicionamiento del Camino Natural y construcción de pasarela peatonal sobre Autovía A-7” a través del cual se incrementa la Vía Verde en 5 kilómetros, uniéndola con Alamajalejo a través de la pasarela peatonal que se ha de instalar en la Autovía A-7, junto a otras dos pasarelas más, la adaptación de la zona de Almajalejo y señalización. Con esta adaptación el Camino Natural Vía Verde de Huércal-Overa forma parte de la Red de Caminos Naturales que se promueven desde el Ministerio de Agricultura.
Regresando al acto de renovación del distintivo SICTED que acredita la calidad turística de la zona, cabe destacar que en el acto se presentaron también el primer capítulo del documental “Almería Surf Destination” y el vídeo “Siente el Levante Almeriense” en los que aparece también municipio.
De otro lado, es importante reseñar que con esta adaptación el Camino Natural Vía Verde de Huércal-Overa forma parte de la Red de Caminos Naturales que se promueven desde el Ministerio de Agricultura.
El alcalde, Domingo Fernández, ha destacado en varias ocasiones que “desde el Ayuntamiento continuamos mejorando nuestra Vía Verde adaptándola a Camino Natural, sumándonos a esta Red a través de la cual seguimos ofreciendo más kilómetros para disfrute del ocio y deportivo de nuestros vecinos y visitantes, a la vez que seguimos trabajando en este atractivo turístico”.
Asimismo, desde el Consistorio “estamos trabajando en colaboración con la Asociación de Vías Verdes de Andalucía, en la que estamos presentes con un importante papel, de hecho, la I Asamblea de esta Asociación se celebró en la rehabilitada estación del Tren de nuestro municipio, y se propondrá la creación de un consorcio para el mantenimiento y un nombre para esta gran vía que unirá Guadix con Almendricos”, explicaba el primer edil hace unos meses.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa
La Hermandad de la Santa Cruz del Campo da el pistoletazo de salida a estas fiestas