Antonio Gázquez imparte un taller de cocina con recetas creadas de restos de comida

El chef Antonio Gázquez ofrece un ‘show cooking’ en el Centro de Mayores para un centenar de asistentes

De restos de comida a nuevas recetas
De restos de comida a nuevas recetas
Taller de cocina en Huércal de Almería
Taller de cocina en Huércal de Almería / Tito S.

Nuevas recetas a partir de los restos de comida que se pueden generar en la cocina en el día a día. Ese era el concepto del ‘show cooking’ que ofreció el reconocido chef almeriense Antonio Gázquez la pasada semana en el Centro de Mayores de Huércal de Almería, en la vigésima y última demostración de la campaña ‘Aquí no sobra nada’ realizada por el Consorcio del Sector II de la Provincia de Almería para la Gestión de Residuos, antes del cierre en la Diputación, y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Huércal de Almería.

El ’show cooking’ tuvo lugar después de una introducción en la que desde el Consorcio se explicaron una serie de consejos para realizar una compra sostenible, transportar alimentos o diferenciar entre fecha de consumo preferente y fecha de caducidad.

Entre esta serie de consejos, destacan el evitar productos con envoltorios y empaquetados excesivos, ya que no aportan seguridad alimentaria a los productos y generan muchos residuos; revisar la nevera para evitar compras en exceso; rechazar las bolsas de plástico y usar en su lugar bolsas de tela reutilizables; comprar productos a granel; optar por envases familiares o consumir productos de temporada, todo ello con el fin de hacer compras más económicas y que no generen tantos residuos.

Además, otra serie de consejos sobre la organización de la compra, el transporte de la misma o el almacenamiento en casa. Entre ellos, el dejar la compra de los productos congelados y refrigerados para el final y tasladarlas en bolsas isotérmicas o aislantes; comprar el pescado ya desviscerado o hacerlo inmediatamente en casa; separar los alimentos al embolsar entre los que no necesitan frío y los que sí; no mezclar alimentos que puedan contaminar a otros; evitando así la multiplicación de bacterias y disminuir la vida útil de los alimentos. También, evitar almacenar productos o limpiadores químicos junto con alimentos.

El taller en sí se basó en la conversión en hasta siete platos de los restos de una paella, pescado frito del día anterior, una olla de carne y fruta madura. De esas sobras, el chef Antonio Gázquez sacó escabeche de boquerones, croquetas, espuma de carne, sobrehúsa, tortitas de arroz en tempura, torrijas o una mermelada de plátano, fresa y mandarina. Siete nuevas recetas de donde, por lo general, hubieran quedado restos de comida que hubieran ido a parar a la basura.

Los asistentes tomaron buena nota de todas las indicaciones y los pasos seguidos por Antonio Gázquez para la elaboración de las recetas y también participaron en un sorteo de un menú de once platos en el Restaurante Las Eras de Tabernas de su propiedad.

En el taller de cocina participaron un centenar de personas, entre ellas la alcaldesa de Huércal de Almería, Ángeles Castillo, acompañada por la concejal de Igualdad, Mª Carmen Gutiérrez.

El taller era el vigésimo y último de los realizados por el Consorcio del Sector II en los municipios de más de 1.000 habitantes su alcance, si bien el cierre del programa se producirá próximamente en la Diputación Provincial de Almería.

stats