Mañana lunes abre el plazo de inscripción para el segundo turno de los cursos de natación en Huércal de Almería

Ocio saludable

Este comenzará el día 24 de julio dirigido a bebés, iniciación, intermedio, perfeccionamiento y adultos

El concejal de Deportes coordina con los socorristas y monitores de la Piscina Municipal
El concejal de Deportes coordina con los socorristas y monitores de la Piscina Municipal

Mañana lunes 10 de julio se abre el plazo de inscripción para el segundo turno de los cursos de natación para bebés, iniciación, intermedio, perfeccionamiento y adultos. Este segundo turno comenzará el 24 de julio con los siguientes horarios: 10:00 a 11:00: Bebés, que en el turno anterior se realizaba por la tarde, de 11:00 a 12:00: niños/as (niveles de Iniciación, Intermedio y Perfeccionamiento), de 12:00 a 13:00: niños/as (niveles de Iniciación, Intermedio y Perfeccionamiento), de 13:00 a 14:00: niños/as (niveles de Iniciación, Intermedio y Perfeccionamiento) 20:00 a 21:00 Adultos.

Cabe recordar que en el primer turno están participan 95 huercalenses, dado que se trata de cursos con una mayor demanda cada año. Las inscripciones se pueden realizar a través de la app Sporttia, que se puede descargar desde Google Play Store, validando posteriormente el registro en el Pabellón Municipal de Deportes Paco Navarro, en horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, siendo la cuota establecida de 20 euros.

Los cursos de natación puestos en marcha por el Ayuntamiento de Huércal de Almería cada vez tienen más aceptación entre los huercalenses. Cada turno, en los diferentes cursos, cuenta con un máximo de 12 plazas por turno. El concejal de Deportes, Jesús Pomedio afirmaba que “son cursos que tienen una gran demanda por parte de nuestros ciudadanos y se van a dividir en tres bloques durante los meses de julio y agosto”. Las inscripciones para el tercer turno se abrirán más adelante.

Cabe recordar que practicar natación a cualquier edad es muy beneficioso tal y como afirman los expertos ya que la natación trabaja con muchos movimientos del cuerpo a la vez. Para desplazarse en el agua debe moverse brazos y piernas, mientras, además, poner atención en flotar y respirar.

En el agua se debe ejercer más fuerza para desplazarse debido a la densidad del agua, y por ello es necesario utilizar buena parte del cuerpo para moverse. Debido a que la natación requiere completamente de la adecuada respiración, tanto para flotar como para sumergir la cabeza, el sistema respiratorio se fortalece con este deporte. El ejercicio en general es un reductor de estrés, pues por medio de la actividad física la sangre de nuestro cerebro circula de manera más eficiente, además de que este produce sustancias como la serotonina, dopamina y endorfinas, que son responsables del sentimiento de bienestar y felicidad. Entre otros muchos beneficios señalados por los expertos.

stats