Si te gustan las tapas y viajar, en Garrucha tienen el plan perfecto
Levante
La localidad celebra del 28 de marzo al 6 de abril la octava edición de la Ruta de la Tapa con tres viajes a París, Budapest y Praga
Garrucha encumbra su gastronomía: la Ruta de la Tapa se consolida como motor económico

La localidad de Garrucha se ha convertido en todo un referente en la gastronomía popular durante esta última década. Su Ruta de la Tapa, que alcanza este año la octava edición, no ha parado de crecer en cuanto a propuestas, participantes y comensales haciendo de la misma un evento asentado en el calendario gastronómico provincial. Y, como marca la tradición, el municipio ya afronta la antesala de una nueva edición.
La fórmula es sencilla: un vino, una cerveza y un refresco más una tapa por 4 euros. Cada establecimiento participante sellará la cartilla que ellos mismos dispensan y si se completa con un total de diez tapas distintas se entra en el sorteo de tres viajes diferentes a París, Budapest y Praga. En dicha cartilla hay información sobre todos los establecimientos participantes, imágenes de estudio de las diferentes preparaciones e ingredientes de cada una de ellas, advirtiendo a los consumidores de si son aptas o no para celíacos.
La ruta comenzará el 28 de marzo y se extenderá hasta el 6 de abril y los participante podrán recorrer los bares y restaurantes del municipio para saborear una amplia variedad de tapas elaboradas con los ingredientes más frescos y sabrosos. Y desde el Ayuntamiento lo tienen claro con el lema: "Empieza la ruta en Garrucha y termínala en París, Budapest o Praga". Fusión de gastronomía y ocio sin fisuras.
El concejal de Comercio y Turismo, Pablo Fernández, ha apuntado que la Ruta de la Tapa es siempre "una inyección económica fundamental para nuestra ciudad, además de ser una antesala optimista de cara a la temporada de verano. La afluencia de visitantes y la actividad en los restaurantes participantes contribuyen de manera significativa a dinamizar la economía local".
El año pasado participaron un total de 48 restaurantes y ocho heladerías y cafeterías con un total de 35 tapas y 25 postres gourmet. Este año, la cifras son similares para un "evento gastronómico que no solo promueve nuestra rica cocina, sino que también impulsa otros sectores económicos, como el turismo y el comercio. La participación activa de residentes y visitantes en la Ruta de la Tapa refleja el interés y la confianza en nuestra oferta gastronómica y en el atractivo de nuestra localidad como destino turístico", añade el concejal.
Como en ediciones anteriores, Autocares Baraza será el encargado del transporte de los vecinos de la zona del Levante, que viajan gratis para lo cual deben sellar el ticket del autobús en alguno de los establecimientos que participa en la ruta. El objetivo no sólo es facilitar el traslado a Garrucha sino también garantizar la seguridad y evitar que se coja el coche particular si se ha consumido alguna cerveza o vino.
También te puede interesar