El municipio 104 de Almería, a un paso de poder presumir de tener escudo y bandera oficial

Alpujarra

La Consejería de Justicia ya ha publicado en el BOJA la resolución y solo un recurso contencioso-administrativo puede paralizar un sueño que lleva gestándose casi un lustro

El único pueblo de Almería sin escudo vuelve a realizar los trámites para conseguirlo

Así es el escudo de Fuente Victoria.
Así es el escudo de Fuente Victoria.

Las banderas y escudos se convierten, de facto, para los municipios como uno de los elementos más vertebradores a la hora de dar forma a una identidad grupal. Son la manera más efectiva y sencilla de conectar con los vecinos y hacerles partícipes de un sentimiento común. Y en Almería todos los municipios cuentan con esta simbología a excepción de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Fuente Victoria, dependiente de Fondón. Hasta ahora.

El que podría ser considerado el municipio 104 de la provincia, y que de hecho es bastante independiente de Fondón pese a tener la categoría de ELA (la única que hay en Almería), ya ha consumado el paso definitivo para que esos símbolos sean ya una realidad este año. Con fecha del 4 de febrero de 2025, el pleno de Fuente Victoria acordó la adopción definitiva del escudo y de la bandera para este pequeño municipio enclavado en la Alpujarra Almeriense y que cuenta con 268 vecinos, según los últimos datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

Y justo dos meses después, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha publicado este martes 8 de abril en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) "admitir la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo y de la bandera de la Entidad Local Autónoma de Fuente Victoria (municipio de Fondón, provincia de Almería), con la descripción indicada y con las imágenes que obran en el expediente".

De esta forma, el Ayuntamiento ya solo tiene que esperar a que termien el plazo de alegaciones, que tal y como se indica en el BOJA "solo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en la forma y plazo previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa", para que la localidad ya tenga de manera oficial y definitiva su escudo y bandera.

Hay que recordar que los primeros pasos los dio el anterior alcalde y responsable del escudo, José Manuel Montero, en el año 2022 pero "un defecto de forma en la tramitación", según fuentes municipales, llevaron de nuevo al Ayuntamiento a iniciar el proceso en 2023 ya con la nueva Corporación.

"Será el primer escudo de esta Entidad Local, una demanda histórica de este pueblo que hoy se ve resuelta. Dotamos a Fuente Victoria de un símbolo que la represente en igualdad con resto de pueblos, sean municipios o ELAs. Reafirmamos a través de este escudo nuestra historia, cultura e identidad propias", explicaba entonces Montero.

El anterior alcalde de Fuente Victoria presentó su proyecto de escudo en 2022.
El anterior alcalde de Fuente Victoria presentó su proyecto de escudo en 2022.

De esta manera, el Ayuntamiento tuvo que volver a realizar la tramitación aprobando la medida en sesión plenaria en julio de 2023 y la constitución de un concurso de ideas que se celebró en enero de 2024 y en el que solo se presentó el proyecto de Montero que, finalmente, fue nuevamente el elegido para convertirse en el seña de identidad de los vecinos de Fuente Victoria.

Así es el futuro escudo de Fuente Victoria

El escudo recoge la historia e identidad de la localidad cuyo último nombre data de 1922 en honor a la reina Victoria Eugenia, mujer de Alfonso XIII, y a la Fuente de la Reina, en la que, al igual que en la leyenda del escudo, también están presentes sus denominaciones anteriores: Cobda y Presidio del Andarax.

El símbolo que estará también presente en los documentos oficiales, cartelería y señalética de la entidad recoge en un primer segmento un castillete con un granada sobre un fondo rojo en clara relación con su pasado medieval, como parte del Reino de Granada y sobre todo, como última morada del último de los reyes nazaríes que fue Boabdil, y que residió en Fuente Victoria antes de partir al norte de África".

A la derecha y sobre un fondo blanco aparece en el segundo cuartel el águila de Juan de Austria, en referencia a su presencia durante la guerra de las Alpujarras, ya que eligió la actual Fuente Victoria para establecer su cuartel militar de cara al control y defensa del territorio, lo que dio el segundo de los nombres a la entidad.

Como referencia a su vinculación con Fondón, al que se adscribe administrativamente, el águila de San Juan sujeta entre sus garras una de las tres llaves que aparecen en el escudo de este municipio y que simbolizan los territorios de Fondón, Fuente Victoria y Bendecid, otra de las pedanías. "Se ha introducido esa llave en el escudo porque forma parte de nuestra historia durante más de cien años", ha afirmado Montero.

En la base, el escudo refleja las olas "que simbolizan el Río Andarax, el agua que es fuente de vida" y que, según el primer edil, es "un tesoro" aunque "no se vea a simple vista" puesto que discurre en su mayor parte por el subsuelo. En la parte superior, un castillete de villas de menos de 1.000 habitantes para cerrar el conjunto con "un elemento singular que le daba más personalidad todavía al escudo".

El simbolismo de los dos periódicos históricos más relevantes de la entidad se trasladarán también a la bandera del municipio, para la que ha comenzado también a tramitar un proyecto, de modo que el rojo y el blanco constituirán sus colores y tendrá presente la heráldica municipal.

stats