La Fiesta de la Matanza, una tradición que vuelve a estar de moda en Almería
Costumbres
Tras las celebradas en Pulpí y Antas, Abla organiza para el 22 de febrero otra con talleres para embutir chorizo y salchichón, exposición de utensilios y charlas explicativas
Antas sabe a morcilla y a migas: la Fiesta de la Matanza vuelve a coronarse como tradición

La tradición de la matanza del cerdo fue muy popular hace unas cuantas décadas en multitud de municipios de la provincia de Almería. Un evento que congregaba a familias enteras para preparar embutidos y carnes del gorrino con los que hacer más llevadero el resto del año en lo que concierne a temas gastronómicos.
Una tradición que comenzaba días antes a la matanza del cerdo cuando se preparaban todos los utensilios que se van a utilizar, como calderas, máquinas picadoras, máquina de la morcilla, etc, y la compra de ingredientes y condimentos. Para ello, se necesitaba bastante tiempo, ya que es una labor de organización muy importante para que todo esté a punto en el momento esperado. Aunque en algunos hogares se realiza el mismo día de la matanza, en otros suelen prepararse con antelación los ingredientes necesarios para elaborar las chacinas, troceando y cociendo cebolla en grandes calderas con agua caliente para añadirla al embutido de la morcilla. Es de gran importancia mantener la llama candente con el fin de que la cebolla se cueza permanentemente hasta estar lista. Esta tarea era realizada normalmente por el hombre de la casa.
Y cuando llegaba el día de la matanza decenas de personas participaban en el troceado del animal y la elaboración de los embutidos. Un evento familiar en todas sus variantes que se ha ido perdiendo con el inexorable paso del tiempo. Hasta ahora. Y es que son muchos los ayuntamientos de Almería que han comenzado a recuperar esta tradición celebrando eventos multitudinarios con la participación de los vecinos más experimentados en estas lides y que se está popularizando de nuevo.
Es el caso de municipios como Pulpí y Antas que recientemente han celebrado sendas fiestas de la matanza con centenares de participantes. En el caso de la segunda, este año alcanzaba la cuarta edición, prueba de la apuesta municipal por recuperar tradiciones.
El siguiente municipio en apuntarse a ola de ensalzar al puerco es Abla. Su Ayuntamiento ha anunciado que el próximo sábado 22 de febrero va a llevar a cabo una fiesta de la matanza de similares características que la que ha tenido lugar recientemente en Antas. Concretamente, el evento se celebrará en el almacén municipal junto al Cuartel de la Guardia Civil y contará con talleres de embutir chorizo y salchichón, una exposición de utensilios de la matanza así como charlas explicativas sobre su trascendencia y orígenes.
Además, el Ayuntamiento ha anunciado que habrá un servicio de barra para poder comprar y degustar productos de la matanza.
Para ello, se contará con la inestimable colaboración y organización por parte de la Asociación vecinal El Carrichete, cuyos miembros serán los encargados de impartir los talleres y trasladar los conocimientos a las nuevas generaciones.
Sin duda, una nueva oportunidad en una localidad de Almería para disfrutar de una tradición que de nuevo empieza a estar de moda y que atrae cada vez más a más familias y curiosos en un evento que permite, a su vez, servir como gancho turísticos para estos municipios.
También te puede interesar
Lo último