El embalse de Cuevas del Almanzora apenas nota las lluvias del fin de semana
Temporal
Las precipitaciones recientes solo han supuesto un aumento del 0,25% del agua embalsada en el pantano
El temporal de lluvia anega Pulpí tras caer 60 litros/metro cuadrado en minutos

El pasado fin de semana llovió copiosamente en casi toda la comarca del Levante Almeriense. El sábado cayeron más de 108 litros por metro cuadrado en Turre, 103 en Vera Playa y más de 90 en Mojácar Playa, Bédar, Vera Pueblo o Garrucha; y el domingo Pulpí recibió 109 l/m2, mientras que en otras zonas como Vera Playa, Los Gallardos o Bédar sobrepasaron los 50 litros.
Sin embargo, estas importantes precipitaciones no han supuesto un aumento considerable del nivel del embalse de Cuevas del Almanzora, el principal de toda la zona. Según los datos publicados por SAIH Hidrosur, el pantano tiene actualmente el 8,90% de agua de su nivel máximo. En concreto, hay solo 14,07 hm3 de los 157,87 hm3 que puede almacenar.
En los últimos días la pluvimetría acumulada durante el año en este embalse ha pasado de 57,90 litros por metro cuadrado a 134,10 l/m2. Sin embargo, el agua embalsada apenas ha aumentado, pues el pasado jueves tenía 13,67 hm3. Por lo tanto, las lluvias de estos días apenas han supuesto un aporte de 0,40 hectómetros cúbicos de agua en el embalse de Cuevas del Almanzora. Eso tan solo supone un 0,25% del total de la capacidad del pantano.
El embalse cuevano se encuentra en una situación algo mejor que la de hace un año, pues el 3 de marzo de 2024 tenía 12,20 hm3 de agua, mientras que ahora está en 14,97 (según los datos actualizados a las 12:00 horas de este lunes).
Por su parte, el embalse de Beninar, en Berja, apenas se ha visto afectado por las lluvias. Actualmente está al 8,46% de su capacidad, con un volumen embalsado de 5,32 hm3 (los mismos que tenía hace una semana).
El embalse de Cuevas no se ha llenado desde hace 30 años
El embalse de Cuevas del Almanzora es uno de los que tiene menos agua en Andalucía, según los datos de Hidrosur. Por poner un ejemplo, el embalse de Rules, en la provincia vecina de Granada, tiene casi cuatro veces más agua que el de Cuevas (51,92 hm3), mientras que el pantano de Andévalo, en Huelva, tiene 18 veces más agua que el del Levante Almeriense (está a un 40% con 255,65 hm3).
El pantano de Cuevas, de hecho, no se ha llenado ni tan siquiera hasta un tercio de su capacidad en los últimos años, según los datos históricos de la Junta de Andalucía (desde enero de 1997). La cantidad máxima de agua embalsada que se alcanzó en ese periodo fue de 50,5 hm3, es decir, el 32% de la capacidad total. Fue el 28 de septiembre de 2012, coincidiendo con la riada de San Wenceslao, que dejó dos fallecidos en Vera Playa.
No obsante, según cuentan los vecinos de la zona, en el año 1993 sí que se llenó el pantano de tal forma que tuvieron que aliviar agua debido a que alcanzó el máximo de su capacidad: actualmente le caben 157,87 hm3.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa
La Hermandad de la Santa Cruz del Campo da el pistoletazo de salida a estas fiestas