Una de cada tres reclamaciones en la Oficina del Consumidor de El Ejido es sobre telecomunicaciones

Consumo

La OMIC y la Junta Arbitral han logrado revertir a los usuarios casi 80.000 euros a lo largo del primer semestre de 2021

Las intervenciones durante los primeros seis meses del año superan el millar: 1137, con el doble de reclamaciones que de consultas

OMIC de El Ejido.
OMIC de El Ejido. / D. A.

El Ejido/La Oficina Municipal de Información al Consumidor de El Ejido (OMIC) ha realizado en el primer semestre del año un total de 1.137 intervenciones, de las que 377 son consultas y 760 reclamaciones. Una destacada cifra que da buena cuenta del importante servicio que se presta, tanto desde la propia Oficina como desde la Junta Arbitral Municipal de Consumo, y que, cada vez, registra un mayor número de usuarios.

Los sectores sobre los que han recaído estas han sido en el ámbito de las telecomunicaciones, que han generado el 36% del total de las reclamaciones; las ventas fuera del establecimiento comercial, que han supuesto un 7%; la banca por cargo de comisiones, con un 6%; y las clínicas odontológicas, con un 3% de las consultas, y ya en menor medida, las agencias de viajes y transportes aéreos por anulación de vuelos a consecuencia de la pandemia.

Luisa Barranco: "la OMIC se ha convertido, por tanto, en un servicio de referencia para nuestros vecinos que, a diario, acuden a estas dependencias municipales para realizar sus consultas y reclamaciones relativas a sus actos de consumo, solucionándose la mayoría mediante la mediación entre las partes"

La edil de Consumo del Ayuntamiento de El Ejido, Luisa Barranco, explica que “cada vez son más los ejidenses que confían en la OMIC y la Junta Arbitral de Consumo, ya que se ofrece un servicio muy importante y gratuito, de información, ayuda y orientación a los usuarios para que puedan ejercer sus derechos como consumidores”. Así, “la OMIC se ha convertido, por tanto, en un servicio de referencia para nuestros vecinos que, a diario, acuden a estas dependencias municipales para realizar sus consultas y reclamaciones relativas a sus actos de consumo, solucionándose la mayoría mediante la mediación entre las partes y en el caso que no esto no es posible, remitiéndolas a los organismos competentes”.

Barranco recuerda que “disponemos de un servicio extrajudicial como es la Junta Arbitral Municipal de Consumo que destaca por su rapidez y eficacia en la resolución de conflictos en materia de consumo, sobre todo en el sector de las telecomunicaciones, al ser el sector que tiene mayor número de empresas adheridas al arbitraje, concretamente 341”.

Cómo contactar con la OMIC

Este servicio se sigue atendiendo tanto presencialmente en el Ayuntamiento, bajo cita previa; de forma online, en www.elejido.es, a través de omic@elejido.es o, bien, mediante el número de teléfono 950-541007, de 9 a 14 horas.

Gracias a la labor mediadora que ha realizado el Ayuntamiento a través de la OMIC, se ha conseguido devolver 64.263 euros a los consumidores y 14.702 a través de los laudos emitidos por la Junta Arbitral de Consumo, siendo un total de 78.965 euros.

stats