Sanitarios del Poniente se forman en el uso de nuevas técnicas orientadas a la fisioterapia

Salud

El objetivo, señala Laura Alonso, directora de Cuidados del distrito, es "potenciar una sanidad pública más resolutiva, actualizada y centrada en el paciente"

'Un día con Buddy', la propuesta del Hospital de Poniente para hacer más llevaderas las resonancias

Curso especializado en técnicas ecoguiadas aplicadas a la fisioterapia.
Curso especializado en técnicas ecoguiadas aplicadas a la fisioterapia. / DIARIO DE ALMERÍA

El Distrito de Atención Primaria Poniente ha desarrollado recientemente un curso especializado en técnicas ecoguiadas aplicadas a la fisioterapia, en el que han participado profesionales sanitarios del área. Esta formación ha permitido perfeccionar el uso de ecógrafos de última generación, incorporados gracias a las inversiones realizadas en los últimos meses dentro del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El curso, impartido por un docente de referencia a nivel nacional, Nicolás Rodríguez, en esta disciplina, ha combinado teoría y práctica avanzada para optimizar la precisión diagnóstica y terapéutica en las intervenciones fisioterapéuticas.

Las técnicas ecoguiadas permiten una visualización en tiempo real de las estructuras anatómicas, lo que facilita la localización exacta del área a tratar y aumenta la eficacia de procedimientos como punciones secas, neuromodulación o tratamientos musculoesqueléticos. Esta mejora técnica reduce los tiempos de recuperación, minimiza riesgos y contribuye a una atención más personalizada, segura y eficiente.

"Mejora interna y compromiso con el paciente"

Según explica Laura Alonso, directora de Cuidados del Distrito de Atención Primaria Poniente, “esta acción formativa se alinea con nuestra estrategia de potenciar una sanidad pública más resolutiva, actualizada y centrada en el paciente”. “Invertir en formación y equipamiento no es sólo una mejora interna, es un compromiso con la ciudadanía y con nuestros profesionales”, ha subrayado.

La cita se ha desarrollado en el marco del plan formativo del Distrito, que contempla actuaciones específicas para incorporar técnicas innovadoras en los distintos perfiles profesionales. Con ello, el SAS refuerza su apuesta por una formación continua de calidad que impulse una atención más eficaz, segura y adaptada a los avances tecnológicos del ámbito sanitario.

stats