Las habas, el tocino y la fritá reunen a miles de personas en las fiestas de San Marcos de El Ejido

Poniente

El concierto de Los Rebujitos ha amenizado la sobremesa haciendo bailar y disfrutar a los presentes antes de que de nuevo la fiesta se traslade al Recinto Ferial

El recinto ferial de El Eijdo, en plena ebullición en la víspera de los días grandes de San Marcos

Fiesta de las habas, tocino y fritá. / D.A

El Parque Municipal de El Ejido ha acogido hoy la celebración de la tradicional degustación de habas con tocino con motivo de las Fiestas de San Marcos a la que se ha sumado la fritá popular. Un evento que se ha convertido en una de las citas ineludibles de las Fiestas de San Marcos y que edición tras edición reúne en una agradable y festiva jornada de convivencia a miles de personas, manteniendo así una de las tradiciones más arraigadas.

A lo largo del mediodía se han repartido un total de 6.000 raciones, 3.000 de habas y tocino y 3.000 de fritá, entre los asistentes, entre los que ha estado presente el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado de gran parte del Equipo de Gobierno y miembros de la Corporación municipal.

Con el respaldo del sello ‘El Ejido Gourmet Quality’ y la colaboración de la cooperativa ejidense Indasol, la elaboración de la fritá popular ha contado con ingredientes 100% de la tierra, derrochando sabor y calidad. En 6 sartenes de grandes dimensiones, en torno a los dos metros de diámetro, se han cocinado a fuego lento 1.500 kilos de verduras de la tierra, como pimiento, tomate, calabacín y berenjena, y otros 1.000 kilos de magro.

El cuadro de baile de la asociación Francisco Velarde ha sido la encargada de amenizar este multitudinario encuentro. Asimismo se han repartido entre los asistentes 3.000 pañuelos conmemorativos de esta edición de San Marcos.

Los Rebujitos ha hecho bailar y cantar a un público entregado, que ha disfrutado de esos sonidos pop-flamenco en el concierto gratuito que ha tenido lugar en el Parque Municipal. La mejor sobremesa tras las tradicionales habas con tocino y la fritá ha llegado de la mano de Yerai Blanco y de un concierto que ha contado con temas tanto de su último disco ‘Pureza al Natural’, como temas de la anterior etapa de Rebujitos. Y es que Los Rebujitos reaparecía con Yerai Blanco como cantante en solitario pero manteniendo la esencia y esa línea conocida de pop romántico con raíces flamencas. Sobre el escenario se han escuchado temas como ‘La Excavadora’, ‘Todos los besos’, ‘Le pediré a la luna’, ‘Volar’, ‘Vete’, ‘Quiero’ y ‘Cuatro soldaditos’, entre otros.

San Marcos, preparado para la romería

Mañana llegará el día grande, ya que a partir de las 10.30 horas se oficiará la misa en honor a San Marcos y después dará comienzo la Procesión-Romería con la que se engalanarán las calles para acompañar al Santo Evangelista.

Esta mañana, la Iglesia Parroquial de San Isidro ha sido escenario de uno de los momentos más especiales de estas Fiestas en Honor a San Marcos, como es la bajada de la imagen de San Marcos para colocarlo en su trono. Desde primera hora de la mañana, una veintena de feligreses han participado en la preparación del trono en el que la imagen de San Marcos Evangelista recorrerá mañana las principales calles de El Ejido, en procesión junto a decenas de carrozas, caballos, carruajes y, por supuesto, cientos de romeros.

Para poder realizar esta simbólica labor en la que también ha colaborado la edil de Cultura, Elena Gómez, y la parlamentaria andaluza Julia Ibáñez, se han utilizado cerca de 4.000 claveles, 1.400 rojos y 2.484 blancos.

El santo irá acompañado un año más de una sandía cortesía de Domingo Cara, un gran pan donado por Panadería Fervar y cuatro roscas gigantes de Panadería Andrés

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último