El Ejido ya honra a San Isidro: la Batalla de las Flores y el pregón inician las fiestas patronales

Festejos

Inés Blasco Altuna, fundadora de la Asociación de Mujeres La Aldeílla, fue la encargada de pregonar los festejos, ensalzando el municipio como un lugar "con muchas y nuevas oportunidades"

Durante las jornadas del jueves, viernes y sábado se celebrará la 26ª edición del Festival de Pirotecnia, mientras que el domingo será el día grande para rendir tributo al patrón de los agricultores

El Ejido ya huele a feria: así son el programa y el cartel de las fiestas en honor a San Isidro Labrador

Francisco Góngora, alcalde ejidense, junto a la pregonera de las fiestas patronales, Inés Blasco.
Francisco Góngora, alcalde ejidense, junto a la pregonera de las fiestas patronales, Inés Blasco. / D. A.
Redacción

27 de junio 2024 - 11:39

Las Fiestas Patronales en honor a San Isidro Labrador, Patrón de El Ejido y de los agricultores, han arrancado este miércoles y se desarrollarán a lo largo de cinco jornadas, hasta el próximo domingo 30 de junio. El pregón de Inés Blasco Altuna, cuya figura ha sido glosada por el alcalde, Francisco Góngora, ha significado el pistoletazo de salida oficial a los festejos, que se celebran cada año coincidiendo con el inicio del verano y el final de la campaña agrícola.

“Tenemos una feria que es ejemplo de buena organización, de seguridad y, gracias a todas las mejoras que hemos podido ir implementando con enorme esfuerzo en los últimos años, de comodidad, con espacios amplios, versátiles, bien comunicados y de calidad para el disfrute de todos”, ha asegurado el alcalde, quien ha recordado que “cada año nuestras fiestas crecen y queremos que siga siendo así; se han consolidado como referencia comarcal y provincial y atraen a miles de visitantes”.

Góngora, que le ha pedido a los ejidenses que “vivamos este San Isidro con alegría y pasémoslo bien, pero siempre con responsabilidad y civismo, mostrando nuestra hospitalidad a los muchos visitantes que pasarán por aquí”, ha agradecido públicamente “el trabajo de todas las personas que participan en la organización de las fiestas y que velan siempre por su buen desarrollo: las áreas municipales de Cultura y Obras Públicas, personal de DUE, Avanza en Verde, Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional y personal de emergencias”.

El alcalde se ha parado en la figura de la pregonera, “todo un referente del movimiento asociativo no solo en El Ejido, sino en la provincia”. Inés Blasco, nacida en Bilbao, es vecina de El Ejido desde 1978, cuando llegó a Santa María del Águila y poco después fundó la Asociación de Mujeres La Aldeílla. Posteriormente, fue Jefa de la Unidad de Educación del Ayuntamiento y trabajó también en el área de Servicios Sociales. Cuenta con el Premio Meridiana de la Junta de Andalucía y también el Porcia Maura del Ayuntamiento de El Ejido.

“Conozco bien la vehemencia con la que defiende las cosas; sé de su capacidad, su compromiso y su entrega, de su búsqueda continua de aquello que es justo”, ha expresado el alcalde. “Inés es una persona inteligente, culta, honesta, y atesora un gran coraje; es todo un orgullo que sea este año la pregonera”.

En su pregón, que se ha centrado en la importancia de la educación para alcanzar conquistas sociales, Blasco ha expresado que “El Ejido es una sociedad con muchas y nuevas oportunidades que se lograrán hacer realidad con el empeño, compromiso y buen hacer de su gente, de todas y todos los que vivimos aquí. Formamos un tejido social en el que nos necesitamos unos a otros”.

La pregonera ha subrayado que “El Ejido cuenta con grandes equipos del ámbito de la educación, he tenido la gran suerte de poder trabajar codo a codo con grandes profesionales y, sobre todo, la gran suerte de aprender de todos ellos; profesionales de la educación que además de centrarse en la trasmisión de conocimientos ponen su empeño en la educación en valores y en el crecimiento y desarrollo del alumnado, preparándolo para una sociedad nueva”.

La Batalla de las Flores fue uno de los grandes atractivos de la jornada inaugural de los festejos.
La Batalla de las Flores fue uno de los grandes atractivos de la jornada inaugural de los festejos. / D. A.

La Batalla de las Flores, pistoletazo de salida

Las fiestas se han iniciado durante la tarde de este miércoles con la tradicional Batalla de las Flores, un cortejo festivo con 2.000 claveles que ha finalizado en el Parque Municipal. Ha estado formado por siete carrozas y dos tronos, con dos pasacalles nacionales: ‘Móvil’ y ‘Lanza ilusiones’, acompañados por la Banda de Música de La Paz.

Ya en el Parque, se ha celebrado el reparto de abanicos, gentileza de la Cooperativa San Isidro, y del Libro de las Fiestas, que es pieza de coleccionismo para numerosos ejidenses. Y tras el pregón, ha tenido lugar la coronación de las Reinas infantiles y juveniles y Rey infantil, y el primero de los conciertos gratuitos que van a amenizar las noches del Parque, de la mano de la Banda Sinfónica de El Ejido junto al grupo Los Vinilos.

En la primera jornada festiva ha tenido igualmente lugar el encendido oficial, la apertura del recinto de atracciones y la zona de casetas. Se han instalado 39 atracciones, 27 de ellas infantiles y 12 para adultos, y más de 50 puestos de gastronomía y artesanía. Además, hay un total de nueve casetas. Se ha celebrado el Día del Niño, con descuentos en las atracciones, y ha tenido lugar igualmente, y se repetirá mañana jueves, la Feria Inclusiva, con una franja de dos horas sin ruido ni luces (19:00-21:00) para facilitar la diversión de personas con trastornos del espectro autista. 

Cinco son los escenarios donde se desarrollarán las fiestas, además de en las calles de El Ejido: el Parque Municipal; la zona de atracciones; la plaza principal del recinto ferial que será epicentro de la restauración en la feria junto a la zona de aparcamiento con 30.000 metros cuadrados; el parque Periurbano Cañada de Ugíjar; y la Parroquia de San Isidro Labrador.

Una gran multitud de personas se congregó para recoger los tradicionales abanicos y libros de las fiestas.
Una gran multitud de personas se congregó para recoger los tradicionales abanicos y libros de las fiestas. / D. A.

En las jornadas del jueves, viernes y sábado se celebrará el Festival de Pirotecnia, todo un clásico que alcanza este año su 26ª edición y en el que participarán empresas pirotécnicas de Sevilla, Valencia y León. Cada una de estas noches, a la finalización del espectáculo de luz y sonido (23.15), tendrán lugar conciertos gratuitos, de la mano de Chamae (jueves), Seguridad Social (viernes) y Antonio Carmona y familia (sábado). El viernes, además, habrá un concierto infantil: Las aventuras de Bluey (20:00).

El domingo será el día grande para honrar al Patrón, con la celebración de la Misa solemne, en la que participará la Coral Lola Callejón, y la posterior procesión por las calles del centro de El Ejido. Este año se ha recuperado la tradición del Septenario en la semana previa a la procesión y además se impondrán medallas a nuevos miembros de su Hermandad (jueves) y se celebrará una ofrenda floral (viernes).

La iluminación de estas fiestas incluye un gran pórtico de entrada en el Paseo de las Lomas, con iluminación especial de todas las calles que llevan al recinto ferial, cuyas vías están adornadas por guirnaldas de bombillas led, que garantizan un mayor ahorro, y medio centenar de arcos luminosos, en los que se hace un guiño al Patrón y a los agricultores, con motivos alusivos a las hortalizas. Se le suma gran sombrilla de luz con guirnalda tradicional en la plaza central de la zona de casetas.

stats