El Ejido pone en marcha una figura policial para atajar casos de bullying en los colegios
Poniente
El Consejo Escolar ha puesto de relieve asimismo el incremento del gasto en las partidas destinadas a mantenimiento, limpieza y personal de los centros educativos
Una treintena de entidades se darán cita en el décimo Encuentro Asociativo de El Ejido

El Consejo Escolar Municipal ha celebrado este miércoles una nueva sesión ordinaria donde se han dado a conocer los datos relativos a los centros educativos del municipio en este curso 2024/25.
Se ha celebrado en el Salón de Plenos y ha contado con la presencia del concejal de Educación, Juventud y Participación, Javier Rodríguez, representantes de la comunidad educativa ejidense, concejales de la Corporación Municipal y técnicos municipales.
El concejal ha recordado la importancia de este órgano participativo, que “nos permite reforzar la comunicación que existe entre el Ayuntamiento y la comunidad educativa, que es continua y muy fluida durante todo el año, y canalizar las necesidades y sugerencias que nos hacen ver las familias en relación con los centros donde estudian sus hijos”.
Durante el desarrollo de este órgano con carácter participativo se ha puesto de relieve que el Ayuntamiento de El Ejido ha incrementado el gasto en aquellas competencias que dependen del Consistorio en los centros educativos, en cuanto a mantenimiento, limpieza y personal, destinando en 2024 3.725.735,61 euros a esta partida, un 28% más en mantenimiento, un 8% más en limpieza y un 3,3% más en personal que en 2023.
Rodríguez ha recordado que “los recursos de los que disponemos son limitados y el esfuerzo es grande por acometer todas las tareas de mantenimiento que requieren los centros, e incluso en ocasiones realizamos actuaciones que no nos competen, pero que nos reclaman los centros por ser urgentes”.
El Consejo Escolar Municipal, igualmente, ha dado cuenta de los datos referentes a la oferta educativa del municipio, que cuenta con 37 centros que imparten primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), con 1.511 alumnos; 27 centros del segundo ciclo de Infantil y de Primaria, con 10.553 alumnos; 11 centros de ESO y Bachillerato, que ofrecen servicios a 6.581 alumnos; y 7 centros en los que se imparten ciclos formativos de Formación Profesional, con un total de 1.353 alumnos. De ellos, 6.865 estudian grados medios, 4.520 grados superiores y 147 FP básica.
El concejal de Educación ha puesto el acento en la Formación Profesional que “cada vez tiene más demanda en nuestro municipio y va a ir en aumento”. Al hilo ha recordado que “desde el mes de febrero, el Espacio Murgijoven cuenta con un punto de información donde poder resolver dudas sobre Formación Profesional en aspectos que van desde la oferta formativa disponible, cómo, cuándo y dónde llevar a cabo el proceso de escolarización o las salidas profesionales, entre otros aspectos, para que todos los jóvenes que lo deseen puedan acudir a realizar sus consultas”. “La FP, y en unos años la FP Dual, van a ser una herramienta fundamental del sistema educativo y laboral, que ofrece nuevas oportunidades para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y refuerza el tejido productivo y la competitividad de las empresas”.
Se ha informado igualmente de otras enseñanzas regladas con las que cuenta El Ejido, a través de la extensión comarcal de la UNED, el Conservatorio Profesional de Música, el Centro de Educación de Personas Adultas y la Escuela Oficial de Idiomas. Además, 22 centros cuentan con servicio de comedor escolar, que es utilizado por 4.136 alumnos; 26 disponen de aula matinal, con 1.994 usuarios, mientras que el servicio de transporte escolar atiende a 21 centros.
Figura del Policía de Participación Ciudadana
Durante la celebración del Consejo Escolar se ha explicado que, como novedad, desde el mes de febrero se ha creado la figura del Policía de Participación Ciudadana, que se trata de un agente de Policía Local que está dedicado casi exclusivamente a ser un contacto directo entre los centros educativos y la Policía para prevenir, controlar, agilizar y solucionar cualquier situación que se pueda dar en los entornos escolares y garantizar con ello una mayor seguridad en los mismos.
El concejal ha explicado que “este recurso es un nuevo canal de comunicación que es muy necesario para responder a cualquier problemática que pueda surgir alrededor de los colegios, haciendo un trabajo de campo diario y atendiendo de una manera ágil y rápida las situaciones que se puedan generar relativas a bullying, control del tráfico o reyertas”.
También desde Policía Local promueven cada curso el programa de ‘Cruces Escolares’ con el apoyo de Protección Civil e intervienen en el Programa de Absentismo y en diversos eventos que organizan los centros educativos.
En esta línea, se ha hecho un repaso de las actividades que desde las diversas áreas municipales se desarrollan en los centros educativos o que están organizadas por los propios colegios y cuentan con la colaboración del Consistorio, como es el caso desde la concejalía de Cultura para puestas de banda, fiestas de Navidad, charlas y conferencias; con las visitas al CAEE, al Centro de la Cultura Mediterránea y visitas a Ciavieja y a otros espacios patrimoniales; y con el fomento de la lectura en la Red Municipal de Bibliotecas de El Ejido; desde Juventud, con la Semana Saludable, Aula de Ecología Urbana y Formación Afectiva; desde el IMD con carreras y actividades intercentros; y con Servicios Sociales a través de talleres y campañas.
Por último, el concejal ha recordado que “estamos en constante contacto con el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Almería, Francisco Alonso, para que se atienden las demandas de El Ejido. Nos importan por igual y nos preocupan todos los centros del municipio, por lo que estamos en permanente contacto y visitamos con frecuencia, porque somos conscientes de las necesidades educativas que presenta El Ejido”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada