El Ejido será parte activa de un congreso sobre enfermedades importadas y tropicales
Poniente
La cita, de la que el alcalde Francisco Góngora es miembro del Comité de Honor, tendrá lugar entre el 13 y el 15 de marzo en el Hotel Playadulce de Roquetas
Roquetas de Mar acogerá en marzo un congreso sobre enfermedades importadas y tropicales

Ya está todo preparado para el XXXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina de Laboratorio (SANAC) que se celebrará del 13 al 15 de marzo en el Hotel Playadulce de Roquetas de Mar. Un evento del que el alcalde de El Ejido es miembro del Comité de Honor y que se centrará en papel del Laboratorio en Enfermedades Importadas y Tropicales.
Francisco Góngora ha mantenido un encuentro con Cristóbal Avivar Oyonarte, presidente del Comité Organizador y director de la Unidad de Biotecnología del Hospital Universitario Poniente, y Pedro Acosta, director-gerente del HUP, para conocer los detalles del evento “de reconocido prestigio”.
“Va a ser, sin duda, un excelente punto de encuentro para la formación y transferencia de conocimientos en torno a los avances en la medicina de laboratorio y su importantísimo papel para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades importadas y tropicales, todo desde un enfoque de salud global”.
Conferencias, mesas redondas y sesiones prácticas
El Congreso reunirá a más de 250 asistentes del sector de la salud y la biomedicina. El programa incluirá una diversa variedad de actividades, como conferencias de expertos, mesas redondas y sesiones prácticas que permitirán a los profesionales debatir sobre un amplio abanico de temáticas de actualidad, que incluyen las nuevas tecnologías en diagnóstico clínico, el papel de los laboratorios en la lucha contra enfermedades emergentes y los avances en el campo de la biotecnología aplicada a la medicina.
La conferencia inaugural correrá a cargo de Dra. Tomris Ozben, presidenta de IFCC, Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio. Durante los tres días de congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en ponencias de especialistas en cada uno de estos campos para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración científica.
También te puede interesar