El Centro de Información Juvenil se da a conocer en los institutos de El Ejido

Poniente

Más de 1.000 estudiantes han descubierto este servicio de orientación público y gratuito que está a su disposición

El Ejido pone en marcha una figura policial para atajar casos de bullying en los colegios

Javier Rodríguez, concejal de Juventud
Javier Rodríguez, concejal de Juventud / D.A.

La Unidad de Educación, Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido está llevando a cabo a lo largo de este curso diversas charlas en los institutos de secundaria del municipio para dar a conocer el Centro de Información Juvenil.

El concejal Javier Rodríguez ha explicado que “es un servicio público y gratuito que se encarga de orientar, asesorar, informar y dinamizar a la juventud, cuyo objetivo principal es garantizar a la población juvenil el derecho a una correcta información que contribuya a su participación real en la vida social, política, cultural y económica y, además, nos permite conocer de primera mano las necesidades e inquietudes que tienen los jóvenes para mantener cauces de comunicación con ellos”. Es por ello que con estos talleres “damos a conocer el Centro de Información Juvenil, el Centro Murgijoven, difundimos los recursos, talleres y actividades juveniles como la app Juventud El Ejido, ferias o conciertos, informamos sobre el carné joven municipal y europeo con sus ventajas y descuentos y conocemos de primera mano las necesidades e inquietudes que tienen los jóvenes para mantener cauces de comunicación con ellos”.

Esta actividad se desarrolla en nueve centros educativos que imparten educación secundaria, ubicados en el municipio de El Ejido. Se desarrolla en coordinación entre el equipo de orientación del centro educativo y la Unidad de Juventud, alcanzando a más de 1.000 alumnos. En concreto se están llevando a los I.E.S. Francisco Montoya, Mar Azul, Murgi, Pablo Ruiz Picasso, Santa María del Águila, Santo Domingo y Luz del Mar.

La actividad se desarrolla dentro del horario lectivo, en la mayoría de los casos en la hora de tutoría. Se dirige al alumnado de 4º de la ESO, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos. El concejal ha detallado que “la idea principal es trasladar la información sobre las diferentes actividades y recursos juveniles con los que cuenta el Ayuntamiento de El Ejido y otras entidades que trabajan en el ámbito juvenil, haciendo hincapié en el Centro de Información Juvenil, Centro Murgijoven, la app Juventud El Ejido ferias, cursos y conciertos, la figura del corresponsal juvenil y el carné joven municipal y europeo con sus ventajas y descuentos”. También se dan a conocer los canales de información juvenil como el Boletín, las redes sociales, la página web o los teléfonos de contacto.

En cada una de las acciones se le facilita al alumnado el formulario del Carné Joven Municipal y se les explica los pasos que tienen que seguir para poder adquirirlo. En El Ejido casi 5.000 jóvenes disfrutan ya de este carné que “es completamente gratuito” y se puede conseguir en Juventud El Ejido, que está situado en el Teatro Auditorio en horario de lunes a viernes de 12.00 horas a 14.00 horas donde hay que rellenar un formulario y adjuntar una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte. Los requisitos son tener entre 14 y 30 años (ambos inclusive) y estar empadronado en El Ejido o matriculado en algún centro de enseñanza del municipio.

Los que dispongan del carné joven municipal, a través de la APP Juventud El Ejido pueden estar al día de descuentos en comercios adheridos, promociones, actividades y noticias de interés, ya que la aplicación dispone de buscador de comercios, productos o servicios; mapa de geolocalización de todos los establecimientos y sistema de notificación para cualquier cambio o novedad en los mismos; y zona de noticias y novedades para permanecer informado de todas las actividades de Juventud del Ayuntamiento de El Ejido.

stats