El Ayuntamiento de El Ejido intensifica las labores de desinfección
coronavirus almería
Los operarios municipales se emplean a fondo en el exterior del Hospital de Poniente, centros de salud y farmacias de todo el municipio, así como en los lugares más concurridos, entornos de supermercados y tiendas de aimentación
Veinte equipos de tractores y cubas se han sumado a las tareas de baldeo y desinfección con mangueras y pistoletas a presión, con una mezcla de agua e hipoclorito sódico al 1%

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, Alberto González, técnicos municipales y al director gerente del Hospital de Poniente, Pedro Acosta, han supervisado este lunes las tareas de desinfección que ‘Avanza en Verde’, la empresa concesionaria del servicio de limpieza municipal, está llevado a cabo en este centro hospitalario.
Los trabajos de baldeo y desinfección se repetirán a diario en el entorno del Hospital, accesos al edificio, Urgencias y aparcamientos. Unas tareas que desde la semana pasada, que se declaró el Estado de Alarma y se activó en El Ejido el Plan de Emergencias Municipal, se están desarrollando también en los alrededores de los centros de salud y farmacias de todos los barrios y núcleos de población.
A primera hora de este lunes se ponía en marcha la última de las medidas adicionales aprobadas por el gobierno local en su lucha particular contra el avance del COVID-19. Nuevos trabajos de refuerzo de la desinfección de la vía pública, apoyados por profesionales en la aplicación de fitosanitarios y agricultores debidamente equipados con material de protección, en aquellas calles, barrios y espacios de la vía pública de todo el municipio en donde se registra un mayor tránsito de personas.
Esta iniciativa incide de manera especial en las zonas que representan mayor riesgo de contagio, al acumular un alto número de transeúntes. Se está haciendo hincapié en los accesos y entornos de los mercados de abastos, de los ambulatorios y centros médicos, las farmacias y supermercados, tiendas de alimentación, panaderías y fruterías que permanecen abiertas.
En esta medida, están participando un total 20 nuevos equipos compuestos por tractores y cubas que están realizando tareas de baldeo con mangueras y pistoletas a presión, a partir de una mezcla de agua e hipoclorito sódico al 1% ,tal y como marca la normativa andaluza vigente en materia de Sanidad y garantizándose así la seguridad y salubridad de la ciudadanía.
Estos nuevos tratamientos de desinfección se llevará a cabo una media de dos veces por semana hasta que finalice el periodo de cuarentena y el Estado de Alarma y se encontrarán supervisados y coordinados en todo momento por personal del Área de Agricultura y Obras Públicas, que se encargará de garantizar que estos se realizan en las condiciones más óptimas y con todas las garantías de seguridad para la población.
También te puede interesar