Cuatro alumnas del IES Pablo Ruiz Picasso de El Ejido ganan un premio científico nacional

Poniente

El alcalde del municipio les ha hecho una visita y dice sentirse orgulloso

Mabel Lozano conciencia sobre la explotación sexual ante el alumnado de El Ejido

Cuatro alumnas del IES Pablo Ruiz Picasso de El Ejido ganan un premio científico nacional
Cuatro alumnas del IES Pablo Ruiz Picasso de El Ejido ganan un premio científico nacional

l alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha visitado hoy el Instituto de Enseñanza Secundaria Pablo Ruiz Picasso para felicitar personalmente a las cuatro alumnas de 4º de ESO que han resultado ganadoras del premio nacional RedeSTEAM. Lo ha hecho acompañado por el concejal de Educación, Javier Rodríguez, y ha tenido la oportunidad de trasladar “el orgullo de todo el municipio por este éxito académico, fruto del esfuerzo y el talento” tanto a las cuatro estudiantes: Marta Arqueros, María Magdalena Cherciu, Raquel Fernández y Sheila Torres; como a su profesor, Gabriel Francisco Giménez; y al director del centro, Manuel Linares.

El alcalde, en primer lugar, ha felicitado de forma muy cariñosa a estas cuatro alumnas por “convertirse en el mejor ejemplo posible de lo que tiene que ser la actitud del alumnado en cualquier etapa educativa”, ya que, ha concretado, “recibir un galardón como éste, de ámbito nacional, tiene que ver con la motivación, la proactividad, las ganas de aprender, el esfuerzo y, por supuesto, la imaginación y el talento, tanto de ellas como de su profesorado”.

Góngora se ha felicitado por el hecho de que el proyecto presentado por las alumnas y que ha obtenido el prestigioso galardón “aúna tres ámbitos que están estrechamente interrelacionados y que son de capital importancia para la economía y la sociedad de nuestro municipio: la agricultura, la tecnología y la sostenibilidad ambiental”. De hecho, ha añadido, “este proyecto ganador diseñado por ellas con la ayuda de su profesor no puede ser más ‘ejidense’, ya que lo que proponen es una solución tecnológica para nuestra agricultura, que mejora la rentabilidad y además de forma totalmente respetuosa con el medio ambiente”.

Marta, María Magdalena, Raquel y Sheila han quedado ganadoras en el concurso nacional RedeSTEAM, en la categoría de Reto Eléctrico, dirigido a alumnado femenino de ESO y Formación Profesional Básica, con participación de centros educativos de todo el país. El objetivo del certamen es la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y adolescentes, a través del diseño de proyectos tecnológicos y científicos que contribuyeran a un mundo más sostenible social y ambientalmente.

El proyecto con el que se han impuesto al resto de propuestas de alumnas de toda España consistió en una máquina sembradora compuesta por piezas diseñadas para su impresión 3D y alimentada por energía solar, capaz de cubrir todo el proceso de sembrado y controlada por un dispositivo móvil con tecnología bluetooth. Este prototipo mejora la rentabilidad y productividad agrícola gracias a la reducción de costes y de tiempos, y contribuye a la descarbonización.

Las ganadoras recogerán sus premios en el marco de las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia, que se celebran los días 17 y 18 de octubre en Madrid. Entre sus premios está la participación en talleres a cargo del equipo de divulgadores, científicos e investigadores Big Van Ciencia sobre ingeniería y robótica, programación o creatividad científica. Por su parte, los centros educativos recibirán equipos y materiales para aulas de temática STEAM por valor de 3.000 euros.

Este concurso promueve cultivar el talento femenino desde edades tempranas y fomentar el estudio de las disciplinas STEAM entre las jóvenes para consolidar un sistema educativo y formativo sin estereotipos de género, que contribuya a avanzar hacia una igualdad real y efectiva en una sociedad diversa y plural de visiones y capacidades.

En España todavía existe una gran desigualdad de género entre los estudiantes de las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Esto genera que el talento femenino continúe en minoría en sectores productivos esenciales para el país y para la transición a un modelo de desarrollo sostenible, justo e inclusivo. Según el informe Igualdad en Cifras del Ministerio de Educación y FP de 2023, el porcentaje de alumnas sigue siendo muy reducido en estas ramas tanto en Bachillerato, FP como grados universitarios. La mayor brecha se da en informática, donde las alumnas representan solo el 13,5% en FP de Grado Superior y el 14,1% en las universidades.

RedeSTEAM nace en el marco de la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la que la compañía está adherida y cuyo objetivo es fomentar las vocaciones STEAM en niñas y jóvenes para reducir la brecha de género en estas disciplinas.

Redeia es un operador global de infraestructuras esenciales de electricidad y telecomunicaciones. Nació hace 38 como el primer TSO (operador y transportista eléctrico) del mundo. Desde entonces, ha crecido con vocación de servicio, excelencia tecnológica y con una cultura basada en la diversidad y la igualdad de oportunidades. Hoy es un grupo sólido y diversificado compuesto por 5 empresas: Red Eléctrica, Hispasat, Reintel, Elewit y Redinter y más de 2.400 talentos que trabajan cada día para generar valor en la sociedad y mejorar la vida de las personas, fieles a sus valores éticos: respeto, integridad, sostenibilidad.

stats