Los ejidenses ya pueden utilizar el servicio de autobús ‘a demanda’

Transporte Urbano

Pensado para los núcleos peor comunicados, hay que solicitarlo con 24 horas de antelación

El alcalde de El Ejido, en una imagen de archivo accediendo al transporte público.
El alcalde de El Ejido, en una imagen de archivo accediendo al transporte público. / Anyo

El Ejido/El municipio de El Ejido ha puesto ya en marcha las líneas ‘a demanda’ del transporte urbano público, una iniciativa defendida por el equipo de gobierno como pionera en la provincia, que llegará a las barriadas más pequeñas del municipio como una nueva prestación con la que el gobierno local pretende hacer del transporte urbano “un servicio para todos, más cercano, abierto, moderno y eficiente, que responda a las necesidades de los usuarios, favoreciendo la integración de los diseminados rurales”, según reflejaron en el último Pleno ordinario celebrado.

La idea es mejorar la accesibilidad a núcleos dispersos y zonas agrícolas. La cobertura se realizará a través de dos líneas; una Regular con itinerarios fijos y otra con paradas fijas, con itinerario variable

Al hilo, el concejal responsable del Área de Obras Públicas, Servicios y Mantenimiento, José Andrés Cano, explica que “se trata de un protocolo de reserva y funcionamiento del servicio en horario fijo que posibilitará al ciudadano solicitar, con un tiempo de antelación de 24 horas, la parada del autobús en determinados puntos. Este servicio se prestará según el nivel del mismo, el calendario establecido y los horarios prefijados”. La idea es mejorar la accesibilidad a núcleos dispersos y zonas agrícolas. La cobertura se realizará a través de dos líneas; una Regular con itinerarios fijos y otra con paradas fijas, con itinerario variable.

José Andrés Cano

"Se trata de un protocolo de reserva y funcionamiento del servicio en horario fijo que posibilitará al ciudadano solicitar, con un tiempo de antelación de 24 horas, la parada del autobús en determinados puntos. Este servicio se prestará según el nivel del mismo, el calendario establecido y los horarios prefijados"

Nuevas tarifas y bonos

El nuevo contrato ha traído también el establecimiento de nuevas tarifas y precios, además de bonos ventajosos para aquellos que utilicen el bus urbano con mayor frecuencia. Los billetes ordinarios mantendrán su precio: 1,33 euros. En el caso de los pensionistas y el colectivo de jóvenes ocurrirá lo mismo, se conservará el precio de 1,01 euros, y aquellos usuarios con una discapacidad superior al 33% abonarán 0,67 euros. Se han previsto tarifas especiales más baratas para las personas que se encuentren en situación de desempleo, siendo esta en el primer caso de 0,93 euros y en el segundo de 1,13 euros. Seguirán estando exentos de pago las personas con una minusvalía superior al 66% y aquellos que cuenten con tarjeta de jubilado.

Distintas modalidades de bonos

Habrá bonos de 30 viajes, en este caso cada uno de ellos supondrá un coste de 1,04 euros; y el de 10 viajes, saldrá a 1,20 euros. Los bonos para los desplazamientos en casco urbano serán más baratos; pagándose por el billete individual a 0,80 euros. Los relativos a familia numerosa de 10 viajes, supondrán un coste de 1,02 euros; mientras que los de familia numerosa de 30 días, 0,88 euros. Un bono que será muy ventajoso es el de familia numerosa de 30 días y es que cada viaje supondrá pagar sólo 0,47 euros

La gran novedad será el establecimiento de distintos tipos de bonos en función del número de días que se viaje tanto de manera individual como en familia, si se trata de desplazamientos laborales o si el usuario se encuentra en situación de desempleo. En este caso se ha fijado un bono mensual a través del cual el billete de un viaje saldrá a 0,67 euros. Habrá bonos de 30 viajes, en este caso cada uno de ellos supondrá un coste de 1,04 euros; y el de 10 viajes, saldrá a 1,20 euros. Los bonos para los desplazamientos en casco urbano serán más baratos; pagándose por el billete individual a 0,80 euros. Los relativos a familia numerosa de 10 viajes, supondrán un coste de 1,02 euros; mientras que los de familia numerosa de 30 días, 0,88 euros. Un bono que será muy ventajoso es el de familia numerosa de 30 días y es que cada viaje supondrá pagar sólo 0,47 euros.

El equipo de gobierno cree que se da un salto cualitativo y cuantitativo en lo referente al transporte urbano, con la ampliación del espacio de atención al usuario, con paradas mejoradas, bien señalizadas, además de autobuses más accesibles y seguros.

stats