Diputación sale al rescate de los 20 pueblos afectados por la DANA: abonará los 4 millones por los destrozos
Temporal
El presidente de la Diputación se ha reunido con los alcaldes para anunciarles que la institución aportará el 50% de los daños y complementar así el otro 50% que pagará el Gobierno central
La 'trampa' de la DANA en el Almanzora: los pueblos deberían hipotecarse durante años para arreglar los desperfectos

Se acabó la polémica con la financiación para hacer frente a los daños ocasionados por la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre del año pasado en Almería y que afectó a una veintena de municipios del Valle del Almanzora. El presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, ha mantenido un encuentro de trabajo con los alcaldes de los municipios afectados y ha anunciado que la institución los "va a rescatar" al aportar los más de 4 millones que precisan para reparar daños en infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios de titularidad municipal.
Además, adelantará a los ayuntamientos el 100% de la inversión, así como la asistencia técnica y jurídica "para que no tengan que poner ni un euro", ha insistido.
De esta forma, la Diputación ayudará a los 20 municipios ante el Decreto de Ayudas que ha publicado el Gobierno de España que les obliga a aportar el 50% del coste de las obras, así como la redacción de proyectos. “Vamos a intentar paliar y minimizar los efectos del decreto ‘trampa’ que ha hecho el gobierno de Sánchez con la provincia de Almería y con estos veinte ayuntamientos”, ha señalado García.
Es el caso del Ayuntamiento de Armuña del Almanzora. El Gobierno sólo abonará, y una vez que se haya adjudicado la obra, el 85% de su 50%, y el 15% restante lo ingresará una vez que la obra esté terminada y justificada, lo que supone que ayuntamientos como el de Armuña se vean incapaces de poder afrontar el arreglo de las infraestructuras destrozadas por la DANA. Según trasladaba su alcalde, Pedro Antonio Guerrero, el presupuesto anual de Armuña asciende a 480.000 euros, de los que a inversión en infraestructuras se destinan 80.000 euros anuales. Las obras que tiene que llevar a cabo en su localidad para subsanar los desperfectos ocasionados por la DANA ascienden a 400.000 euros, por lo tanto, esto supondría “no poder llevar a cabo ninguna otra inversión en los próximos seis años”, lamentó.
Ayudas desde el Gobierno Central
Hay que recordar que el Ministerio de Política Territorial anunció que podrá conceder a los ayuntamientos una subvención de hasta el 50% del coste para la reparación de los daños y que las entidades titulares de las infraestructuras municipales o de la red viaria provincial afectada podrán presentar sus solicitudes, en los términos que se indican en la convocatoria, hasta el día 10 de abril de 2025.
El diputado en el Congreso por PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo, pedía este miércoles al presidente de la Diputación que “trabaje de manera conjunta con el Gobierno de Pedro Sánchez y que apoye a los municipios”, cooperando con las partidas económicas “necesarias” para hacer frente al 50% del coste de la reparación de los desperfectos ocasionados por el episodio que motivó la declaración de ‘zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil’.
Y esa respuesta ha tardado solo 24 horas. García ha puesto de manifiesto su compromiso para que los consistorios puedan afrontar las obras de reparación de los daños sin que suponga un perjuicio alguno para sus arcas municipales de Serón, Tíjola, Fines, Olula del Río, Oria, Armuña del Almanzora, Alcóntar, Albox, Cantoria, Sierro, Suflí, Zurgena, Macael, Arboleas, Lúcar, Laroya, Somontín, Bacares, Urrácal y Bayarque.
Para ello, la Institución Provincial ha consignado la cuantía necesaria para que en una sola resolución se atiendan las peticiones de todos los ayuntamientos y puedan resolver todos los trámites en menos de tres meses.
Además del adelanto del 100% de la inversión, la Diputación asistirá técnica y jurídicamente a los ayuntamientos tanto en los trámites previos como son la declaración de emergencia y la encomienda de gestión como en la redacción de proyectos de obra para que no tengan que poner ni un solo euro.
Javier A. García ha recordado que desde el primer día la Institución se comprometió con los alcaldes y sus municipios y hoy se da un paso más: "Alcaldes, alcaldesas, podéis contar con nosotros. La Diputación no puede permitir esta asfixia a los ayuntamientos y va a estar a vuestro lado para que puedan afrontar estas obras sin que suponga la quiebra de las arcas municipales. No vamos a permitir que condenen las inversiones de vuestros pueblos y que se hipoteque el futuro de vuestros Consistorios", ha añadido.
Del mismo modo, ha explicado que este Decreto muestra la insensibilidad del Gobierno con el municipalismo: “Esta medida condena las inversiones de hasta seis ejercicios presupuestarios y para algunos municipios supone aportar la totalidad de su presupuesto, lo peor de todo es que algunos podrían no recibir ni un solo euro hasta 2029”.
En este sentido, ha asegurado que “las instituciones públicas tenemos que ser aliadas de los ayuntamientos y del municipalismo y no para ponerles palos en las ruedas, por eso vamos a estar a vuestro lado para evitar que estas ayudas asfixien vuestra economía municipal y de lastrar el desarrollo de vuestros municipios”.
Daños millonarios
La Diputación realizó hace unos meses una valoración de daños que ascendía a 10 millones de euros, de los que 8 millones corresponden a los 20 municipios afectados, que han sufrido daños en materia de infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios de titularidad municipal.
En esta valoración, que comprende a los veinte municipios afectados, los que mayores daños han registrado son Serón con 1,9 millones de euros seguido de Tíjola, Fines, Olula del Río y Armuña del Almanzora.
Por otro lado, la Red Viaria Provincial ha sufrido daños por valor de un millón de euros a los que hay que sumar otro millón a cuenta de la redacción de proyectos.
Según el diputado socialista, Juan Antonio Lorenzo Cazorla, la Subdelegación del Gobierno informó el pasado 25 de febrero tanto a los ayuntamientos de Almería como a la Diputación provincial de la apertura de esta nueva convocatoria a la que pueden acogerse todos los municipios que puedan justificar los daños derivados de la DANA, por lo que entiende que “este es el momento en el que la Diputación ya puede ayudar, especialmente a aquellos municipios que no pueden hacer frente a grandes desembolsos, y completar así las subvenciones que ofrece el Gobierno de España”.
También te puede interesar
Lo último