Cuevas enciende los fogones: así es la nueva edición de Almanzora Gourmet
Gastronomía
Abrirá sus puertas el próximo viernes 25 de abril y estará hasta el domingo en el Pabellón Polivalente de Cuevas del Almanzora
La gastronomía más auténtica en Almería: así es Almanzora Gourmet

La Feria Almanzora Gourmet abre sus puertas este viernes 25 de abril en el Pabellón Polivalente de Cuevas del Almanzora, cargada de calidad y novedades, referenciándose en el panorama de eventos gastronómicos por su forma de promover, difundir la cocina y el producto de la tierra, así como por situarse como un punto de encuentro entre productores y chefs de renombrado prestigio.
Productos artesanos y únicos, como uno de los mejores vinos de España, o la única Hydromiel de Europa, entre muchos otros, chefs muy conocidos por su implicación con la sostenibilidad, la combinación de tradición e innovación, comprometidos con esa cocina de siempre pero elaborada como nunca, y que llegan al público con su simpatía, amabilidad y mucha magia culinaria.
Y así, con chefs que siguen impregnando la Feria de cariño y amor por la gastronomía andaluza y de gran capacidad de innovación y creatividad adaptando las recetas tradicionales y comunicándolas con maestría y cercanía como Enrique Sánchez, que vuelve por tercer año consecutivo a Cuevas. Pero además otros grandes comunicadores gastronómicos con esa visión de la cocina tradicional como parte fundamental de la vida y de la historia de las familias y de una región, como Dani Del Toro, que estará por vez primera en Almanzora Gourmet aportando la ‘chispa’ al sábado de Almanzora Gourmet. Chefs también como Yolanda García, la chef de la Gastroconciencia, entre otros muchos, que son nuevas generaciones de cocineros y cocineras cargados de creatividad y de amor por las recetas de toda la vida.
Son algunas de las novedades de este año, junto a una mujer que nos adentrará en otro de los ‘mundos’ arraigados a la cultura gastronómica andaluza como es Carolina Tarazaga, y su cocina de caza.
Nuevamente, una veintena de empresas nos traerán los productos más artesanos, auténticos y especiales de Almería, Andalucía e, incluso, España. Contaremos con grandes vinos, entre ellos, el que ha sido este año el Mejor Vino del país a cuenta del premio Gold en los Wines From Spain Awards que ha recibido Bodega Sierra Almagrera por su Caballo Español; también tendremos dulces, panes, quesos (este año con la novedad de Quesos de la sierra leonesa, descubriremos el queso de búfala sin lactosa, por ejemplo), cervezas, embutidos, trufas, migas, aceites, miel, chocolates, licores, jamón, y un largo etcétera de productos de gran calidad, de artesanos y pequeños productores, que volverán a dejarnos un buen y casi exclusivo sabor de boca.
El apartado de la restauración también contará con restaurantes de la comarca, cuyas elaboraciones no pasarán inadvertidas, gente joven con tradición gastronómica, formados, con ganas y pasión por hacernos disfrutar de lo tradicional con el toque de actualidad justo para cautivar a los paladares más exigentes.
Y como no, los ‘clásicos’ de la Feria, las catas que nos ofrecerán degustar cinco quesos nacionales de renombre internacional de la mano de Quesos Origen de Jesús y María Eugenia; profundizar a través del gusto de una selección de vinos escogidos por la sumiller y Wet3, Yolanda Robles; y podremos probar cervezas del mundo que nos traerán los maestros de Redoble Beer de Almería.
Clásicos también los Talleres infantiles de helados y chocolate de la mano de Jorge Azor de Heladería Nevada y Miguel Ángel Rodríguez, maestro chocolatero de La Virgitana.
Y en familia también se puede disfurtar de talleres en el fin de semana del 25 al 27 de abril, experimentando con la cocina viajera de Pablo Fuentes de Bacusº, que ya el año pasado resultó todo un éxito; con las cocinas del mundo que nos traerá La Fábrica Nómada, con los postres fáciles y divertidos del gran Dani del Toro, y los arroces de autor que combinarán los platos con la magia de la mano de Jesús Bracero, presidente de ARTCUA y Borja Garrido del Cenachero.
Y aprender mucho conociendo los secretos de grandes chefs, a través de showcookings, con nuestros queridos cocineros y cocineras locales como Emilio de Haro de La Parra, María Navarro de El Perejil, Sergio Simón de Desert Springs, Manuel Collado de Casa Milagros y La Corbata del Malilla, y los vecinos de fuera de Cuevas, como Christian Gualán de Villacadima, y grandes chefs del momento en la gastronomía almeriense como Ginés Peregrín, reconocido por la Guía Michelín, la Guía Repsol y la Green Guide, entre otras distinciones; o el gran Javier Zafra que nos acercará a los ‘Sabores de Sefarad’ descubriéndonos un mundo totalmente nuevo y a la vez enraizado con la península ibérica y su gastronomía.
En definitiva, el día 25 de abril se abrirán en Cuevas del Almanzora las puertas de una Feria que, cada vez más, se posiciona como única en la provincia de Almería, por su diversidad y su atractivo, su cercana y auténtica oferta que permite no sólo ver, oler, degustar productos artesanos y de gran calidad, sino también experimentar en sabores y aromas una historia gastronómica que nos une y que va mucho más allá de la gastronomía, que tiene que ver con el amor por la tierra, la conservación de las tradiciones, la apertura a la innovación y el nexo de unión de todo, que es el cariño y la pasión por la esencia y la riqueza del legado gastronómico y el aporte al mismo de las nuevas generaciones de chefs, de productores, de artesanos y de todo el sector vinculado a la gastronomía.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Encendidos
Opinión
Juntos podremos siempre
Salud sin fronteras
Medicina, muerte y ciencia