Los vecinos de dos pedanías de Cuevas nunca más mirarán al cielo con miedo
Levante
El Ayuntamiento ha finalizado, tras la inversión de 600.000 euros, el paso elevado sobre la rambla de Las Canalejas que evitará que los vecinos de El Largo y Grima se quedasen aislados cuando llueva
También se ha construido una vía peatonal para potenciar las movilidad entre ambos núcleos que consta de farolas solares para cuando llegue la noche
Cuevas y sus pedanías: tan cerca y a veces tan lejos

Almería/Ya es una realidad. Y ya es una solución definitiva a un grave problema enquistado para los vecinos y vecinas de las pedanías cuevanas de El Largo y Grima. Su grave problema de comunicación y de aislamiento en temporada de lluvias ha quedado definitivamente resuelto, con una inversión de más de 600.000 euros, cofinanciada entre el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
El empeño y la buena gestión municipal, así como la buena disposición del organismo encargado de los cauces y ramblas, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, han conseguido materializar una nueva realidad para los ciudadanos de la zona, dándoles seguridad, comodidad y una buena conexión, mejorando su movilidad y vida diaria.
Las obras del paso elevado sobre la rambla de Las Canalejas han finalizado, consiguiendo que la población ya pueda respirar tranquila tras décadas en vilo cuando amenazaba lluvia, porque eso suponía quedar aislados.
Un drenaje transversal en el cauce, a través de varios marcos de hormigón permiten el correcto desagüe de la rambla a su paso por este punto y el paso, en condiciones de seguridad, de las cargas habitualmente circulantes por la vía.
Fue en marzo de este año cuando el alcalde de Cuevas, Antonio Fernández, firmó, junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, el convenio de colaboración que daba luz verde a esta solución definitiva.
A ello se une la ya hace algunos meses finalizada interconexión de El Largo y Grima, que la seguridad y el tránsito entre ambas barriadas, tanto para las empresas agrícolas que utilizan esta vía a diario como para los ciudadanos del lugar. Pero además disfruta de un itinerario peatonal que potencia a movilidad de las personas a pie con un amable camino para el paseo, iluminado en la noche con farolas solares, eficientes, enérgicamente sostenibles y sin emisiones de CO2.
Los concejales, Miriam Quintana, y Antonio Márquez, pudieron comprobar ‘in situ’ la nueva y mejorada situación del entorno de la rambla a su paso por El Largo y Grima junto a los alcaldes pedáneos Andrés Pérez y Ángeles Muñoz.
"Mejorar la vida de los cuevanos"
El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, ha remarcado el trabajo constante y firme que se está realizando, “que se puede ver a diario” y que “pretende mejorar la vida de todos los cuevanos y cuevanas, dando respuesta a sus peticiones y demandas, algunas de ellas, como la de El Largo y Grima, que llevaban décadas solicitándose”. “Nos gustaría siempre hacer todo hoy mismo, pero trabajamos intensamente para resolver las demandas vecinales de forma que las soluciones no resulten un parche, sino que realmente resuelvan de forma definitiva los problemas”, ha explicado el primer edil.
“Con esta actuación los vecinos de El Largo y Grima recuperan una vía que les permitirá disfrutar de su espléndido paisaje y además les dará comodidad y seguridad para su día a día”, ha finalizado.
También te puede interesar
Lo último