Los Karst en Yesos de Sorbas se expanden: la Junta gestionará el centro de visitantes Los Yesares
Turismo
Se trata de un inmueble que permite conocer aquellos aspectos que se muestran durante el recorrido por los Karst de yesos
El Ayuntamiento ha firmado la cesión del terreno donde se ubica el inmueble

Almería/El delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Política Industrial y Energía, Guillermo Casquet, ha firmado un acuerdo de cesión con el alcalde del municipio de Sorbas, José Fernández, por el que el Consistorio se ha comprometido a ceder de forma gratuita un terreno a la Comunidad Autónoma andaluza. El inmueble está ubicado en la calle Terraplén 20 y tras este convenio la Junta de Andalucía ya cuenta con el espacio en el que estaba ubicado el centro de visitantes “Los Yesares”.
Se trata de un espacio que se adscribirá a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Permite al visitante conocer aquellos aspectos que se muestran durante el recorrido por el centro. Una reconstrucción del interior de la cueva sirve de escenario para conocer uno de los parajes más importantes de la Península. Simulaciones de formaciones kársticas como estalactitas y estalagmitas muestran la singularidad del medio subterráneo de este espacio natural. Los restos arqueológicos encontrados en ella descifran al visitante las costumbres y la forma de vida del hombre prehistórico.En tres salas de interpretación se puede conocer cómo es el medio terrestre, el medio subterráneo y el medio fluvial del paraje y a través de un documental se puede descubrir el ciclo anual de este espacio protegido. Un espacio de información que la Junta de Andalucía.
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Política Industrial y Energía, Guillermo Casquet, ha dado las gracias al consistorio de Sorbas “por esta cesión gratuita y ha destacado la importancia de este centro de visitantes que cada vez recibe a más turistas y lugareños interesados por los karts de yesos de esta localidad”.
Ubicado en el espacio más árido de Europa
El Paraje Natural del Karst en Yesos de Sorbas está situado en el levante andaluz, en el extremo oriental del corredor subdesértico Tabernas-Sorbas, el espacio más árido de Europa. En un aparente yermo y árido paisaje se esconde una de las bellezas más impresionantes de Andalucía. Se trata de un mundo subterráneo labrado por la acción milenaria del agua de lluvia sobre una potente roca de yeso, que ha originado un entramado de más de mil dolinas en superficie y otras tantas cavidades subterráneas. Un espectacular universo de formaciones cristalinas (estalactitas, estalagmitas, columnas, anillos, bolas de yeso y corales), cuyo enorme valor didáctico y científico y su gran interés espeleológico lo han convertido en uno de los karst en yesos más importantes del mundo, una de las joyas geológicas del planeta.
La historia geológica del Karst se remonta seis millones de años atrás, cuando al retirarse las aguas del mar se produce la precipitación de un paquete de yeso de más de 100 metros de espesor. Quedaron en la superficie, expuestos a la lenta, pero implacable acción del agua de lluvia, dando lugar a un paisaje de inusitada belleza.
De las cavernas conocidas, la Cueva del Agua es la más grande (8 km) y la Cueva de Covadura la más profunda (120 m.); también se han de destacar la Cueva del Yeso y la Cueva del Tesoro, tal vez la de mayor belleza.
También te puede interesar
Lo último