Las 250 nuevas viviendas de Antas ya empiezan a generar interés urbanístico
Levante
El alcalde de Antas presenta a promotores y constructores de la provincia el nuevo sector de suelo para el desarrollo de viviendas en el municipio
Antas ya puede crecer: luz verde al proyecto para construir 250 casas, zonas verdes y un pabellón deportivo

El Ayuntamiento de Antas dio este pasado mes de mayo un importante paso para su crecimiento poblacional y urbanístico con la aprobación definitiva por parte de la Junta de Andalucía del desarrollo urbanístico del Sector SR-6 Llano de San Roque de Antas, desbloqueando una actuación de 7,5 hectáreas que permitirá la construcción de 249 nuevas viviendas, junto a zonas verdes, equipamientos públicos, viviendas protegidas (VPO) y espacios comerciales. Una apuesta decidida por el crecimiento, el futuro y el bienestar de Antas que supone todo un revulsivo para esta localidad de la comarca del Levante almeriense.
Y escasas semanas después de este importante anuncio ya ha habido los primeros movimientos. Varios empresarios de la provincia han mostrado su interés en desarrollar urbanísticamente las 7,5 hectáreas de suelo recientemente recalificado en los Llanos de San Roque-Huerto de Antas. Así se lo trasladaron al regidor, junto al concejal de Urbanismo, Pedro Rodríguez, y el arquitecto municipal, Antonio González, donde presentaron el nuevo sector urbano, el pasado miércoles, 28 de mayo, a la Junta Directiva de la Asociación de Promotores y Constructores de la Provincia de Almería, presidida por Juan Murcia e integrada en ASEMPAL.
Este nuevo sector prevé la construcción de 249 viviendas, de las que 75 serán de Protección Oficial, áreas comerciales, zonas verdes y equipamiento público, entre otros, un pabellón polideportivo cubierto.
El encuentro se desarrolló en el marco de las buenas relaciones que el Ayuntamiento mantiene con esta asociación provincial, que transmitió su enhorabuena al primer edil antuso por la aprobación de esta nueva bolsa de suelo, conscientes de la dificultad del hito conseguido superando “en tiempo récord la maraña burocrática “.
Al término de la reunión, el alcalde ha manifestado su “gratitud” y destacado la “buena acogida” del proyecto por parte de la Asociación de Promotores y Constructores de la Provincia de
Almería, así como la “excelente disposición de esta entidad a colaborar en la gestión del futuro desarrollo de Antas, lo que supone un claro ejemplo de colaboración entre el sector privado y la administración pública, un factor muy importante para el futuro del municipio”.
Ridao escuchó las peticiones de los empresarios almerienses del sector de la construcción y se comprometió “a trabajar para que esta reunión sea el germen de una relación fructífera que redundará en el beneficio de Antas”.
Un antes y un después
El alcalde Pedro Ridao ha señalado que esta aprobación definitiva es “un antes y un después para Antas, es un día histórico. Hemos trabajado con seriedad y visión desde 2022 y hoy se recoge el fruto. Esta aprobación no es solo un proyecto urbanístico, es el impulso que necesita nuestro municipio para crecer con orden, sostenibilidad y calidad de vida.” “Este logro es el mejor ejemplo de que cuando se trabaja con visión, rigor y unidad, los resultados llegan. “Agradezco públicamente a la Junta de Andalucía, sus delegados y técnicos, así como al equipo municipal y a GALASA, por hacer posible que Antas sea hoy ejemplo de gestión, colaboración y ambición.”
Con este impulso urbanístico, Antas se sitúa como uno de los pocos municipios de Andalucía que avanza con paso firme en el desarrollo urbano responsable,donde se ha conseguido en tiempo record un hito para el municipio, consiguiendo así resolver una demanda histótica de viviendas y equipamientos públicos en el municipio demostrando que el crecimiento rural es posible cuando hay voluntad política, gestión eficaz y compromiso con las personas.
También te puede interesar