Ya han comenzado las obras para el millonario Corredor Peatonal de Cantoria

Almanzora

El proyecto de reordenación del espacio urbano cuenta con un presupuesto de 2.156.305,47 euros

La peatonalización tiene el objetivo de reducir la huella de carbono en la localidad

Cantoria quiere ser joven: crea una asociación y le dota con un edificio de 800 metros

La alcaldesa, Puri Sánchez Aránega, en el emplazamiento de las obras
La alcaldesa, Puri Sánchez Aránega, en el emplazamiento de las obras

La alcaldesa de Cantoria, Puri Sánchez Aránega, ha compartido hoy con técnicos y trabajadores el inicio de las obras del Corredor Peatonal, un proyecto clave para la reordenación del espacio urbano y la promoción de la movilidad sostenible en el municipio. Este ambicioso plan de reordenación ha sido posible gracias a la ayuda del programa DUS 5000 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que otorgó al Ayuntamiento de Cantoria una subvención de 2.156.305,47 euros. 

El Corredor Peatonal tiene como objetivo principal fomentar una movilidad más sostenible mediante la reordenación del espacio viario, la mejora de la accesibilidad y la seguridad vial, la creación de espacios de aparcamiento disuasorios, la peatonalización de varias áreas y la reducción de la velocidad del tráfico. El espacio se convertirá en una zona de prioridad peatonal, restringiendo el acceso vehicular y promoviendo un entorno más amigable para los transeúntes.

“No es peatonalizar o generar zonas de aparcamiento, es cambiar el concepto de movilidad dando respuesta a lo que nuestros jóvenes quieren de su entorno para fijar población. Hablamos de ciudades rurales, de enclaves amables no sólo por su situación geográfica, sino por la configuración de sus calles y espacios públicos. Es como acercarnos al concepto de servicios urbanos que hay en una ciudad, pero sin abandonar la esencia de lo rural que, en definitiva, es precisamente lo que nos hace atractivos”, explica la alcaldesa. 

A pesar de que el Ayuntamiento de Cantoria ha estado implementando desde hace años pequeños cambios para reducir la huella de carbono en los consumos de edificios y servicios públicos, con la ayuda de los fondos del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se llevará a cabo una profunda actuación sobre un total de aproximadamente 13.300 m². Las áreas afectadas incluyen la Avenida Eduardo Cortés, Avenida Occidente, calle Alamicos, calle Álamo, calle Cardadores, calle Ermita, calle Occidente, calle Orán, calle Paz, calle Romero, calle Tosquilla, Avenida de Almanzora, el parque Alfonso Lozano Ortega y la plaza Mirador Alcalde Juan Cerrillo. Además, se convertirá una zona vegetal al suroeste del área afectada en una senda natural verde. 

Las medidas contempladas en el plan han sido bien recibidas por la comunidad, con un 65% de los vecinos encuestados apoyando mejoras en los accesos y zonas comerciales y laborales, promoviendo políticas de movilidad sostenible. La población ha mostrado un interés general en fomentar un acceso y desplazamientos más respetuosos con el medio ambiente, destacando la necesidad de más espacios accesibles para peatones, ya que actualmente el tránsito peatonal es complicado debido a la gran superficie reservada para vehículos.

stats