Canjáyar ya se prepara para sus fiestas: este es el programa de actividades por la Santa Cruz del Voto

Alpujarra

Tendrán lugar del 1 al 4 de mayo y contarán con múltiples actividades de diversa índole pensadas para todos los públicos

Canjáyar se convierte, por un día, en la capital de Almería para la Junta

Portada del cartel de las fiestas de Canjáyar.
Portada del cartel de las fiestas de Canjáyar.

El Ayuntamiento de Canjáyar ha dado a conocer el programa completo de sus fiestas patronales, que tendrán lugar del 1 al 4 de mayo en honor a la Santa Cruz del Voto y que contarán con múltiples actividades de diversa índole pensadas para todos los públicos.

La alcaldesa, Antonia Urrutia, ha destacado que “estos días son muy especiales para los canjilones y visitantes que vienen al municipio atraídos por la devoción a la patrona y que tienen la oportunidad de disfrutar de unos grandes momentos en compañía de familiares, amigos y vecinos”.

En cuanto a la programación, ésta arranca ya en los días previos con el tradicional sendero de peregrinación Almería-Canjáyar que se desarrollará el próximo sábado 26 de abril, al igual que el torneo de tiro al plato. Durante el inicio de la semana habrá bingo para mayores y torneos de brisca y de dominó en el Centro de Día.

Ya el jueves 1 de mayo comienza el programa en sí, con una gran chocolatada y churros para los mayores de la residencia, repique de campanas y cohetes, y una ofrenda floral a la Santa Cruz del Voto a las 12:00 horas. La inauguración de la Feria del Mediodía se realizará este año con la Gran Paella Popular a partir de las 14:00 horas, que estará amenizada por la charanga Los Notas, y en la que se anima a los asistentes a vestirse con traje flamenco. Por la tarde, habrá una exhibición del grupo de baile moderno del CEIP Santa Cruz, campeonato de billar, y se celebrará una misa en recuerdo a los hermanos fallecidos de la Santa Cruz. A las 20:00 horas comenzará el acto de coronación de las Reinas y Reyes de las Fiestas, en el que se incluirá el saluda de la alcaldesa, la lectura del pregón a cargo de Jorge Martínez Fornieles, la imposición

de bandas y el homenaje al matrimonio formado por Juan José Fornieles Gallardo y Antonia Garrido Vergel, así como a todos los jóvenes del municipio que este año cumplen la mayoría de edad. Para amenizar la velada actuará Show Kalíope en la Plaza de la Constitución.

El viernes 2, la mañana empezará con un festival de juegos infantiles a las 11:00 horas en las pistas deportivas del colegio del municipio. A las 12:00 se ofrecerá una Santa Misa, que dará paso a la feria del mediodía. El plato fuerte de la programación llegará a las 20:00 horas con el Gran Desfile de Carrozas y Pasacalles, que estará amenizado por la charanga Los Notas, y durante el que se evaluarán las mejores creaciones artesanales por parte del jurado para otorgar los premios del concurso. Como novedad, dichos premios se entregarán esa misma noche, en torno a las dos de la madrugada, coincidiendo con el primer descanso de la orquesta Alldara Show que será la encargada de poner música hasta altas horas de la noche en la plaza de la Constitución.

El sábado 3 comenzará a las 8:00 horas con la diana por las calles del municipio. A las 12:00 horas se celebrará la solemne eucaristía con la bajada de la Santa Cruz desde el camarín al paso procesional, y que estará presidida por el párroco Antonio Cobo Cobo y acompañada por el Dúo Basso. A las 14:00 horas dará comienzo la feria de mediodía, y posteriormente el campeonato de futbolín en Pub My Way. A las 19:30 horas se realizará el pregón de la hermandad a cargo de María Jesús Sánchez Lao en la Iglesia Parroquial. Finalmente, a las 21:00 horas, comenzará la procesión de la Santa Cruz, portada por el ángel, hacia el Templete de la Cruz Blanca, acompañada por San Antón y la ACM Eladio Guzmán. A su llegada, se quemará el tradicional castillo de fuegos artificiales. Por último, a partir de medianoche, actuará la orquesta Alldara Show.

Durante el fin de semana de las fiestas, abrirá sus puertas el Jardín Huerto Villa María, situado en la calle Vicario. El sábado se podrá visitar de 10:30 a 12:30 horas, mientras que el domingo será en horario vespertino, de 16:00 a 19:00 horas.

Para cerrar las fiestas patronales, el domingo 4, se celebrará la misa, y la procesión de la Santa Cruz hacia la ermita del cerro de San Blas, desde donde se impartirá la bendición de los campos alpujarreños. A continuación, habrá Feria de Mediodía, y posteriormente la gran carrera de cintas, que dará comienzo a las 18:00 horas en la calle Santa Cruz, y que premiará a los corredores que se alcen con la bandera española y andaluza en las categorías infantil (hasta 6 años) y juvenil (a partir de 7 años). Para concluir, a las 20:00 horas se podrá disfrutar del show de monólogos y chistes ‘De fiesta en fiesta’, por Juanma Molina y Sr. Langostino de ‘Almería Postureo’.

stats