Balanegra sigue apostando por la identidad como pueblo cuando cumple una década siendo el 103 de Almería

Poniente

Este próximo 11 de febrero se celebrará por primera vez el día de la Patrona de la Policía Local de Balanegra, la Santísima Virgen de Lourdes

Somos 103: Balanegra deja de ser Entidad Menor para convertirse en pueblo

Alcaldesa y concejales junto a la Policía Local muestran el acuerdo para la celebración de su efeméride
Alcaldesa y concejales junto a la Policía Local muestran el acuerdo para la celebración de su efeméride

El 2025 es un año simbólico para los vecinos de Balanegra. Y es que parece que fue ayer cuando un 2 de junio de 2015 la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía hacía público el expediente de segregación de Balanegra de Berja. Se completaba así un largo y tedioso camino judicial y burocrático que tras 11 años conseguía dar forma a un sueño y a un sentimiento de identidad que permitía a sus por entonces 2.835 habitantes sentirse balagrenenses al 100%.

De esta segregación, el nuevo municipio de Balanegra cuenta con una superficie de 31,95 kilómetros cuadrados (el 14,5% del término original de Berja). Su casco urbano se encuentra a una distancia de 22 kilómetros por carretera del núcleo en el que tiene su sede el Ayuntamiento del que se ha segregado y que desde hace ya justo una década ya no rige los designios de los balagrenenses.

Diez años en los que el municipio ha experimentado un importante desarrollo social, económico y cultural. Actualmente cuenta con 3.016 vecinos según los últimos datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística del pasado 2024. Y por el camino ha estrenado un centro deportivo, contará con un centro social y de mayores y, ya se trabaja en la construcción de un cementerio ya que, hasta el momento es el único municipio, el 103 de la provincia, que no tiene camposanto lo que obliga a sus vecinos a enterrar a sus seres queridos en cementerios de otros pueblos limítrofes como Adra y El Ejido.

Y en esa constante evolución para mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus vecinos, el Ayuntamiento de Balanegra sigue dando pequeños pasos para hacer de la localidad un municipio con todos los servicios. El último ejemplo lo tenemos este próximo día 11 de febrero, cuando se celebrará por primera vez, el día de la Patrona de la Policía Local de Balanegra. Oficialmente nombrada por el Obispado de Almería, la Santísima Virgen de Lourdes, será quien proteja y ampare el ejercicio de su profesión como Custodios del orden público y de la Paz Social.

Una festividad que se suma así a otras de gran relevancia como las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol que tienen lugar los últimos días de julio. Festejos que cohesionan y apuestan por la identidad grupal de los vecinos de Balanegra en este largo camino que tienen que recorrer que dio inicio hace una década.

stats