Bajada de 'La Pequeñica' a Albox: comienzan los actos previos con la I Jornada de Estudios Salientinos
Almanzora
Las ponencias tendrán lugar este sábado 22 de febrero en el Auditorio Municipal Federico García Lorca
Así será la visita de "La Pequeñica" a la Villa de Albox tras 10 años de espera

Con motivo de la visita a la Villa de Albox de su Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Virgen del Saliente, el próximo 3 de mayo, el Santuario Diocesano del Saliente y el Ayuntamiento de Albox están organizando una serie de actos preparatorios dignos de la ocasión que comenzarán este próximo sábado 22 de febrero con la I Jornada de Estudios Salientinos, un acto en el que se sucederán tres ponencias sobre la esperanza, la religiosidad popular y la ornamentación del templo del santuario.
La Delegación Diocesana de Santuarios, Religiosidad Popular y Romería han colaborado para organizar esta jornada en la que se contará con tres ponentes de relevancia: Andrés Francisco Rodríguez Quesada, doctor en Filosofía por la Universidad Laterana de Roma y canónigo de la Catedral almeriense, que disertará sobre el significado de la esperanza en nuestro contexto histórico; Rafael Vázquez Jiménez, doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y director de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española, que hablará sobre el sentido teológico de la religiosidad popular; y Andrés García Ibáñez, académico de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y artista que está llevando a cabo la ornamentación del templo del Santuario, que compartirá su experiencia en este magno trabajo.
Esta I Jornada de Estudio Salientino, cuya apertura solemne será en la Casa Consistorial, estará abierta a todos los que deseen asistir. La recepción en el Ayuntamiento está prevista a las 10:30 horas y a partir de las 11:00 horas comenzarán las ponencias en el Auditorio Municipal Federico García Lorca, con entrada libre hasta completar aforo. No será necesaria ninguna inscripción, salvo si se desea participar en la comida de clausura para la cual habrá que hacer la reserva previamente.
Los actos preparatorios continuarán hasta el 3 de mayo, día de la bajada de la virgen
El domingo 30 de marzo abrirá al público una exposicición fotográfica como conmemoración del 50 aniversario de la visita de la virgen a Albox en 1975, con motivo del Jubileo decretado por san Pablo VI. Se expondrán casi una treintena de fotografías, en blanco y negro, del reconocido fotógrafo albojense Antonio Fábrega Teruel. La muestra, que ha sido preparada por la Asociación Cultural Somos Albojenses, permitirá contrastar el medio siglo del fervor de los albojenses. Las fotografías, que ven la luz por primera vez, fueron descubiertas por el historiador Miguel Ángel Alonso Mellado. Rápidamente contactó con su autor y, entre ambos, seleccionaron las más representativas. La exposición estará disponible en el tricentenario claustro del Santuario del Saliente y será de entrada libre.
El domingo de Pasión, el 6 de abril, el rector del santuario, Antonio Jesús María Saldaña, hará entrega de los cirios pascuales (velas consagradas durante la Vigilia Pascual que arden como símbolo de la resurrección de Jesucristo) a las parroquias que acogerán a "La Pequeñica" durante su visita: las parroquias de santa Bárbara de las Pocicas, Nuestra Señora del Carmen del Llano de los Olleres, Santa María de Albox y la Concepción de la Loma de san Francisco.
El 1 de mayo, inicio del mes dedicado especialmente a la Virgen María y sexto aniversario de su la proclamación papal de su patronazgo sobre todos los albojenses, el Santuario Diocesano del Saliente acogerá uno de los actos más entrañables: la bendición del Estandarte de la Pequeñica. El prestigioso bordador granadino José Manuel Martínez Hurtado, el artista villanovense Felipe Herreros Rodero y el orfebre granadino Alberto Quirós han elaborado este estandarte bordado a realce en hilo de oro fino y sedas sobre terciopelo de color azul, como el manto de la Pequeñica, en la que se están empleando técnicas tradicionales del bordado y en cuyo marco se han estampado los nombres de todos los peregrinos que han colaborado en la ofrenda. Han sido cinco jóvenes albojenses ( Miguel Ángel Reche Berbel, María del Saliente García Segovia, Manuel Jesús Sánchez Reche, Carmen María García García y Francisco José Castillo Caparrós) los que han tenido la iniciativa de entregar el estandarte en ofrenda a la virgen y en el que llevan trabajando desde 2022.
También te puede interesar