El alcalde que gobierna el desierto

El personaje

El alcalde de Tabernas, Antonio Úbeda.
El alcalde de Tabernas, Antonio Úbeda.

Fue en Alemania donde surgió el interés por la política del alcalde que gobierna el municipio que posee el único desierto de Europa. Antonio Úbeda (Tabernas, 1954) trabajó en el país germano donde le tocó vivir una huelga general y este hecho fue el germen que hizo crecer el interés por la política en el máximo regente de Tabernas. "Ver cómo los sindicatos actuaron y cómo un país solucionaba sus problemas utilizando el diálogo despertó en mí el interés por la política", asegura Úbeda.

Alegre, dicharachero y activo, el alcalde tabernero ingresó en las filas del Partido Socialista el día de Año Nuevo de 1977. Úbeda augura un futuro bastante prometedor para Tabernas porque "somos un municipio con bastantes perspectivas de crecimiento con grandes proyectos que están en marcha como el parque tecnológico de energías renovables, la llegada del agua de Carboneras a nuestra campo o la instrucción de nuestro polígono industrial".

El alcalde no se olvida del gran potencial turístico que supone el desierto que tantas veces ha sido escenario para el séptimo arte. "El cine ha creado empleo y esperemos que consolide el existente", asevera.

Úbeda saca pecho para reivindicar a su pueblo dentro de la provincia almeriense, ya que "es muy importante por su situación geográfica, por sus recursos turísticos como el desierto, por sus recursos agrícolas como el aceite tan característico de la zona".

El gobernante del municipio de Sierra Filabres-Alhamilla considera que la comarca debe aumentar la población pero sin perder identidad," aumentar nuestro peso en la provincia con humildad y con trabajo dándonos a conocer como una comarca prospera y acogedora que poco a poco pero sin pausa va creciendo en infraestructura y calidad de vida".

Antonio Úbeda cree que la función del alcalde de un pueblo pequeño debe ser la misma que la de un municipio con mayor población, "hacer política social y, sobre todo, gobernar para todos los ciudadanos, una vez que ya eres alcalde las personas son lo primero independientemente de su signo o condición".

El regente tabernero se muestra orgulloso de los éxitos que ha obtenido desde que en 2004 llegara a la Alcaldía. "Lo más importante ha sido la reactivación del pueblo que se encontraba sumido en un pozo sin perspectivas de crecimiento, sin proyecto de a medio o largo plazo, un pueblo por el cual pasaban los días y no había perspectivas de cambio, de crecimiento. Fue duro pero lo conseguimos y todavía nos queda mucho por hacer, pero conseguimos volverlo a impulsar y que nuestro pueblo tuviera otra vez peso en la provincia, y así volver a ilusionar a nuestros ciudadanos", manifiesta Úbeda.

El alcalde reconoce que hay momentos duros en la Alcaldía como cuando "tienes que tomar decisiones que por tu cargo y en algunos casos no son del gusto de algunas personas y lo peor de todo es vivir algunos acontecimientos pasados en Tabernas que por desgracia nos tocó vivir". Pero Úbeda también ha vivido momentos gratos como "estar al servicio del ciudadano e intentar ayudar". Al regente de Tabernas le gustaría ser recordado como "un alcalde sencillo, humilde y comprometido con todos sus ciudadanos".

stats