Albox se “viste” de azul para concienciar sobre el autismo

Almanzora

Alumnado del CEIP Virgen del Saliente realizó una actividad frente al Ayuntamiento para apoyar a las personas con TEA

Las administraciones piden sensibilidad con las personas autistas y con sus familias

El alumnado del CEIP Virgen del Saliente creó un símbolo del infinito como muestra de apoyo
El alumnado del CEIP Virgen del Saliente creó un símbolo del infinito como muestra de apoyo / D.A.

El pasado 2 de abril se celebraba internacionalmente el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y el Ayuntamiento de Albox ha aprovechado la efeméride para “reafirmar su compromiso con la inclusión, el respeto y la igualdad” de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas instauró este día, invitando a realizar acciones para sensibilizar y concientizar a más personas sobre las condiciones del espectro autista.

El alumnado del CEIP Virgen del Saliente se reunió frente a la sede municipal para crear un símbolo del infinito con globos azules, muy parecido al que decoraba la fachada del Ayuntamiento. A través de sus redes sociales, el Consistorio ha explicado que “el símbolo del infinito en azul representa la diversidad del espectro autista y las posibilidades infinitas de cada persona”, a la vez que ha instado a sus vecinos y vecinas a celebrar la neurodiversidad para crear una sociedad “más accesible y respetuosa”.

El autismo es una realidad muy presente en una sociedad que aún no la conoce lo suficiente y que no hace demasiado por acercase a las personas que viven con ella. En un acto el pasado 2 de abril en la Plaza Vieja de Almería, en la que se conmemoraba el Día Mundial de Conciecniación sobre el Autismo, la presidenta de la asociación de padres, madres y personas con autismo ALTEA, Mari Carmen Almagro, sentenció que “la sociedad no está preparada para lo que se avecina. Cada vez somos más las personas con autismo, una discapacidad invisible que tiene aún muchas piedras en el camino. Todavía hay mucho que cambiar, por lo que pido a la sociedad que se ponga en la piel de estas personas y sus familias y entre todos intentemos hacerles la vida más fácil”.

Para conmemorar este día tan importante para visibilizar la realidad de las personas con autismo (el 1% de la población), el Ayuntamiento de Albox se unió a otros tantos consistorios de la provincia como el de Oria, Bacares, El Ejido, Roquetas de Mar o el de la propia capital, para iluminar de azul algunos de sus monumentos más emblemáticos como muestra de apoyo y solidaridad con las personas que padecen autismo y sus familias, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

stats