El plan municipal de poda de Adra llegará a cerca de 7.000 ejemplares

Zonas verdes adra

José Crespo: “Se está llevando a cabo una poda contundente, suficiente para las necesidades de nuestro municipio. Seguimos apostando por los servicios básicos”

Tras la poda se llevarán a cabo tratamientos fitosanitarios de jardines, árboles, arbustos y palmeras “para mantener la vegetación libre de plagas y enfermedades”

José Crespo visita los trabajos de poda que se desarrollan en espacios verdes de Adra.
José Crespo visita los trabajos de poda que se desarrollan en espacios verdes de Adra. / D. A.

Adra/El Ayuntamiento de Adra ha dado comienzo a los trabajos del plan de poda, que se han realizado ya en los centros educativos y persisten en la calle Portón. Seguidamente se trabaja en el entorno del Puerto y en la carretera N-340. Un plan que va a llegar a cerca de 7.000 ejemplares entre árboles, arbustos y palmeras de Adra.

Estos trabajos de poda de árboles y palmeras se llevan a cabo dentro del refuerzo de mantenimiento de zonas ajardinadas del municipio con una inversión municipal de 136.000 euros para avanzar en el cuidado de zonas verdes.

La inversión municipal de 136.000 euros para avanzar en el cuidado de zonas verdes.

El concejal de Parques y Jardines, José Crespo, acompañado del concejal de Desarrollo Sostenible, Antonio Jesús Sánchez, comprobó in situ cómo evolucionan los trabajos, que tras pasar por los centros escolares, se centran ahora en la vía pública. Esta actuación “viene a reforzar el servicio de jardines y garantizar la conservación de la infraestructura vegetal y el mantenimiento de más de una treintena de zonas ajardinadas en todo el término municipal”, explica el edil

Para Crespo, estos trabajos son “muy importantes”, ya que “es primordial mantener cuidadas las zonas y espacios verdes de nuestro municipio”. En este sentido, el edil subraya que es cuestión de “cuidar no sólo la belleza de nuestra ciudad, sino también garantizar la seguridad del ciudadano y la salud del arbolado”. Respecto a esto, Crespo destaca que, con este plan, se eliminan ramas dañadas que puedan desplomarse con el viento, además de mantener la salud del árbol, acabando con el ramaje enfermo o plagado de insectos. “Estamos llevando a cabo una poda contundente, suficiente para las necesidades de nuestro municipio ”.

Tras la poda en la calle Portón, el entorno del Puerto y la carretera N-340, se trabajará de forma progresiva en otros espacios verdes del núcleo urbano y las barriadas. La encargada de esta tarea, que se desarrollará a lo largo de este 2021, es la mercantil Verde Urbano, que además de la poda, aplicará tratamientos fitosanitarios de jardines, árboles, arbustos y palmeras.

Plantas ornamentales y mantenimiento de espacios

Entre las novedades que recoge el contrato, destaca el suministro y la plantación de especies ornamentales y flor de temporada al menos en cuatro ocasiones a lo largo del año. Rotonda del Mar, Plaza Puerta del Mar, Plaza Ortiz de Villajos, Rambla de las Cruces, rotonda del Agricultor, entorno del Museo y Molino del Lugar, rotondas de La Curva y Puente del Río y Paseo Marítimo de San Nicolás serán los enclaves de los trabajos. La jardinería contempla el mantenimiento integral de los espacios con césped, la poda y recogida de setos y arbustos. El mantenimiento se desarrollará en más de 30 zonas ajardinadas del núcleo urbano, Puente del Río, La Curva y Cuatro Higueras.

stats