El Cerro de Montecristo de Adra tendrá un acceso por la Carretera de la Alquería
Patrimonio
El Ayuntamiento de Adra da el primer paso y abre el plazo de la licitación para redactar el proyecto de obras
Adra busca juez de paz: cómo presentarse y qué requisitos hay

El Ayuntamiento de Adra invertirá 99.173,55 euros en la redacción del Proyecto de Ejecución, Dirección de Obras y Estudio de Seguridad y Salud de las obras en el acceso y la ladera este del Cerro de Montecristo de la ciudad, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia.
La Plataforma de Contratación del Estado recogía esta semana el pliego de condiciones para las empresas interesadas en realizar este trabajo, que tendrán un plazo de treinta días para tener listo el proyecto, en el caso de que les sea adjudicado.
El plazo para la presentación de ofertas, que se deberá realizar de forma manual en la sede del Consistorio. La apertura de los tres sobres a entregar, el de Documentación Administrativa, Oferta Técnica y Oferta Económica, será entre los días 6 y 18 de febrero.
Según se recoge en la memoria del proyecto, lo que se espera por parte del Ayuntamiento es que se pueda hacer un acceso peatonal en la zona este, por la Carretera de la Alquería, dando así “un acceso digno” al recinto y permitiendo que se pueda seguir recuperando el patrimonio arqueológico con más excavaciones. Entre los objetivos se incluyen rehacer varios muros de piedra modernos en ruina. “Esta actuación nos permite pavimentar el acceso, crear una oficina de bienvenida, punto de informacion y acceso en la medianería este y norte tenemos un muro que se debe de construir para la contención de tierras y será utilizado como mural explicativo del futuro recinto museístico. También se reconstruirá el muro de piedra que esta derruido situado al oeste del recinto”, explica el documento, al que ha tenido acceso Diario de Almería.
Este nuevo acceso tendrá un aparcamiento para los visitantes en la primera planta, una puerta corredera de 3.000 metros de ancho, un contenedor marítimo reformado que servirá como punto de información y una rampa de acceso por la carretera. La empresa que se haga cargo de las obras deberá estudiar las historia del lugar para no desvirtuarla, respetar los restos originales y mejorar la protección del yacimiento. La remodelación se someterá a una supervisión anual para comprobar los parametros.
Proyecto en colaboración con la Universidad de Almería
Este proyecto que está más cerca de ver la luz estaba incluido dentro de los Presupuestos de 2025, aprobados a finales del año pasado por la mayoría del PP en el pleno, siendo una de las partidas más destacadas para las cuentas del año que acaba de comenzar.
Los trabajos arqueológicos que se desarrollarán para las obras estarán a cargo de la Universidad de Almería, que supervisará que se preserve el patrimonio de este importante yacimiento.
También te puede interesar