Adra invertirá un millón y medio de euros en reformar el Estadio Miramar
Deporte
A licitación las obras de reforma y ampliación del Complejo Deportivo
El futuro del Cerro de Montecristo de Adra: museo con los restos hallados y salas con WiFi

Las obras del Complejo Deportivo Miramar ya están en marcha y el Ayuntamiento de Adra acaba de abrir, hasta el próximo 8 de abril, la licitación para ejecutar la primera fase de las mismas, en un contrato que tiene un presupuesto base de más de un millón de euros, 1.187.515,61, y que incluye un plazo de ejecución de seis meses desde su adjudicación.
En este plazo se busca reformar el ala norte de este edificio, que está en desuso y con un avanzado estado de deterioro que impide volverlo a poner en marcha sin antes rehabilitarlo. En los cambios del ala norte se incluye incorporar un campo de fútbol 7 y un par de pistas de padel. En esta zona hay, de igual manera, dependencias como quioscos, aseos o vestuarios.
En cuanto al ala sur, el proyecto incluido en esta fase de las obras que ahora se licitan incluye la reforma de los vestuarios que hay debajo de las gradas de la pista cubierta.
En la medida de lo posible, las obras que se desarrollarán en este complejo deberán ser en la época estival, entre mayo y septiembre, cuando hayan acabado en el estadio los cursos de las Escuelas Deportivas Municipales y los partidos de los equipos de fútbol que tienen su sede en este recinto. Así lo expone el informe emitido el 19 de marzo por el Coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Adra y que se recoge en el pliego, al que ha tenido acceso Diario de Almería.
El documento, que recoge la necesidad de adjudicar “lo antes posible”, las obras, específica que “el Complejo Deportivo solo debería abrir sus instalaciones cuando la mayor parte de las obras esté ejecutada y sólo quede pendiente la ejecución de alguna parte accesoria, para así preservar la seguridad de los usuarios de las instalaciones deportivas”.
Según se recoge en el pliego publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, habrá una instalación fotovoltáica de 40,64 metros cuadrados. En este espacio, situado sobre la marquesina del graderío, se instalarán dieciséis módulos de 550 Wp de potencia cada uno, dándole a la instalación una potencia de ocho kilovatios pico.
Una puesta a punto para un espacio clave en la vida deportiva de la ciudad. Durante años, el estadio ha albergado la vida futbolística de la localidad y el complejo deportivo ha ido sumando deportes a medida que estos iban ganando adeptos. Entre los proyectos prometidos en la pasada campaña electoral por quien hoy es alcalde, Manuel Cortés, espacios para la práctica de deportes alternativos como skates, rocódromos o calistenias.
Resumen de las actuaciones
En esta primera fase se incluyen actuaciones en la zona norte, que contará con nuevos equipamientos, la construcción de un quiosco con terraza, aseos y vestuarios, un nuevo campo de fútbol 7 con grada, dos nuevas pistas de pádel, una de ellas cubierta. En la zona sur se llevará a cabo la rehabilitación de instalaciones existentes, con la reforma de aseos y vestuarios ligados a pista cubierta; así como la sustitución de iluminación de la pista cubierta, del pavimento de pista polivalente descubierta y de la iluminación de pista polivalente descubierta.
Además de estas actuaciones en áreas norte y sur, se desarrollarán otros trabajos como la sustitución del muro norte, que rodea el campo de fútbol 11, la demolición de casetas que albergan la instalación de gas propano en desuso, la retirada de placas fotovoltaicas existentes, la instalación de una marquesina con nuevas placas fotovoltaicas y la mejora de la accesibilidad a las gradas del campo de fútbol 11.
El alcalde visita el complejo
El alcalde, Manuel Cortés, acompañado de concejales de su equipo de Gobierno, ha visitado estas instalaciones deportivas y ha explicado que “seguimos trabajando para ofrecer a nuestros vecinos y vecinas instalaciones de calidad para la práctica deportiva”, recordando que “es un pilar fundamental en la hoja de ruta de este equipo de Gobierno el fomento del deporte y la vida sana entre nuestros vecinos y vecinas de todas las edades”.
Además, como ha explicado Cortés “el proyecto contempla otras actuaciones de mejora en los espacios preexistentes, como la mejora de la calidad y eficiencia energética de este lugar, para seguir en nuestra senda de hacer de Adra una ciudad sostenible y amable con el medioambiente”. Asimismo, y como ha incidido el primer edil, “con esta actuación daremos respuesta a demandas, especialmente, de nuestros jóvenes”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada