El Centro de Interpretación de la Pesca de Adra acoge la jornada 'Aunando esfuerzos: pesca y conservación'
El Ayuntamiento de Adra colaboró en esta iniciativa organizada por la Asociación para la Conservación de la Fauna Marina PROMAR

Hace unos días se celebró, en el municipio de Adra, las I Jornadas 'Aunando Esfuerzos: Pesca y Conservación' que la Asociación para la Conservación de la Fauna Marina PROMAR, en colaboración con el Ayuntamiento de Adra, y financiación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca de la Unión Europea, realizaron en el Centro de Interpretación de la Pesca de Adra.
Una iniciativa que reunió a pescadores, entidades, empresas, administración y Ongs en un espacio de trabajo donde poder dialogar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad del mar y el sector pesquero.
Todos deseamos conseguir un sector pesquero fuerte y estable en equilibrio con la conservación de los mares. Se necesita la experiencia, visión y los conocimientos de todos los actores que se encuentran entorno a la mar, para garantizar el futuro del sector pesquero y la conservación de la biodiversidad marina.
Los ponentes mostraron que es posible lograr objetivos, siendo necesario la cooperación de todas las partes, uniendo esfuerzos. Se conocieron, entre otras claves: la situación del sector pesquero en la provincia de Almería, y más específicamente en los puertos de Adra y Roquetas de Mar, los proyectos sobre seguimiento y mejora de pesquerías que se están desarrollando en Andalucía: el marco legal pesquero y de conservación ante la crisis ecológica; las experiencias de Cogestión pesquera en el Mediterráneo; el estudio y análisis de técnicas innovadoras de selectividad de artes en pesca de pequeña escala y sus posibilidades de implementación en la flota pesquera de Adra, de la OPP; y las carencias y propuestas del sector pesquero de Roquetas de Mar
Hay un gran abatimiento en el sector, la invasión del alga invasora, los cada vez mayores precios del combustible, la situación del mercado y bajos precios, la reducción de capturas y un largo etcétera, pero por otro lado tenemos un enorme potencial dentro del sector pesquero -especialmente del sector de artes menores y de la pesca artesanal- y de las otras entidades que se posicionan en su defensa (Ongs, administración, entidades y empresas), solo necesitamos crear y poner en marcha las herramientas necesarias para iniciar el camino juntos con iniciativas que logren los objetivos, un sector pesquero fuerte y estable que faene en un mar lleno de biodiversidad, es posible, la cooperación es la clave.
También te puede interesar
Lo último