Adra, sendero azul y destino de éxito

Playas urbanas con todos los servicios, pequeñas calas escondidas con carácter propio, naturistas o la única para perros de la provincia se extienden a lo largo de 13 kilómetros

Playa de Sirena Loca en Adra
Playa de Sirena Loca en Adra

La Ciudad Milenaria de Adra vuelve a abrir este verano sus brazos a la llegada de visitantes interesados en sus múltiples atractivos, como lo viene haciendo desde tiempo inmemorial. Siempre fue la antigua Abdera un lugar con un influjo especial, un emplazamiento al que volver... y quedarse. Frontera entre las provincias de Granada, por el sureste, y Almería; puerta de entrada a la comarca del Poniente y la cercana Alpujarra almeriense, Adra cuenta con un amplio catálogo de virtudes turísticas que la convierten en lugar de vacaciones de decenas de miles de personas cada año. Y este 2020, pese a todo, no debe ser una excepción...

El municipio cuyo gobierno preside por segundo ciclo consecutivo el ‘popular’ Manuel Cortés afronta la temporada turística con todo el optimismo que se puede albergar en el contexto actual, consciente de la fidelidad que muestran los visitantes cada verano y de la gran potencialidad turística que ofrece una localidad que lo tiene prácticamente todo para seducir a muchos tipos de turistas, especialmente los que buscan un ambiente no masificado, familiar y, sobre todo, muy marinero. El puerto y su lonja, su inconfundible y peculiar faro rojiblanco, su centenaria tradición pesquera y su rica gastronomía, con sus extraordinarias patatas y el pulpo seco como gran estrella autóctona, dan fe del carácter marino de una tierra que, además, ofrece variedad de playas y calas y una ‘colección’ de certificaciones de calidad.

Playas urbanas con todos los servicios, pequeñas calas escondidas con un carácter propio, poco o nada masificadas; playas naturistas e incluso la única playa para perros de la provincia de Almería se extienden por el término municipal abderitano a lo largo de 13 kilómetros de costa y superando la decena de arenales. Y, de todas, El Carboncillo, San Nicolás, El Censo y la Sirena Loca son las cuatro playas más conocidas de Adra y todas ellas cuentan con la Bandera Azul (recién renovadas para 2020) y la ‘Q’ de Calidad Turística desde hace más de una década. Además, ha obtenido el único distintivo de ‘Sendero Azul’ de toda la provincia de Almería, un premio que reconoce la labor del Ayuntamiento de Adra en la recuperación y puesta en valor de antiguos caminos y sendas litorales, mientras que el Centro de Interpretación de la Pesca ha revalidado su condición de Centro Azul gracias a la labor que realiza en la difusión de la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible.

Playa de San Nicolás
Playa de San Nicolás

Ubicada entre el espigón de Levante del Puerto de Adra y la escollera que la separa de la Playa del Censo, la playa de San Nicolás tiene una longitud de 550 metros y un ancho de 40, y su integración en el casco urbano permite un uso atractivo para los vecinos. El Paseo Marítimo que discurre paralelo a la misma constituye una cinta peatonal que permite el acceso a todo el frente de esta playa. Con el desarrollo urbanístico, la zona se ha convertido en lugar preferente para el paseo y disfrute de actividades de ocio y tiempo libre. El Ayuntamiento de Adra no ha escatimado esfuerzos para que los bañistas disfruten de un entorno y de unos servicios de primera. Su prolongación natural es la playa del Censo, que cuenta con paseo marítimo dotado de carril bici en toda su longitud, sumando entre ambas playas más de un kilómetro.

También goza del certificado de calidad la playa de la Sirena Loca, que comenzó a formarse tras la construcción del Puerto de Adra en 1911. Sus 730 metros de longitud discurren paralelos al Paseo Marítimo de Poniente y es otra de las playas más concurridas del municipio, destacando por su limpieza y por los numerosos servicios que ofrece. Algo parecido a lo que sucede con la playa del Carboncillo, ligada también a la construcción del puerto, hace más de un siglo. Completa el ‘póker’ de las mejores playas de Adra la de La Caracola, en la que poder ‘perderse a lo largo de sus más de 4 kilómetros. Cuenta con paseo marítimo y es un gran destino para los amantes de la pesca submarina. Sus aguas cristalinas permiten la contemplación de su rica biodiversidad marina.

Playa naturista de La Juana
Playa naturista de La Juana

Los viajeros especialmente interesados en el turismo de naturaleza encuentran en Adra un gran atractivo, gracias a sus conocidas Albuferas, donde se pueden contemplar numerosas especies de aves y observar de cerca a los flamencos. Y aquellos que busquen una playa en la que poder disfrutar con sus perros, la única así homologada de la provincia se encuentra en el municipio. Se trata de la playa de la Rana. Adra cuenta además, con una playa naturista, La Juana. Turismo para todos los gustos.

stats