Vuelve Maui Beach a Mojácar tras dos años de cierre
Hostelería
El famoso local fue precintado el 25 de febrero de 2020 por carecer de licencia de bar con música
Maui ha anunciado en las redes sociales su vuelta, pero no se conocen muchos detalles

El mítico Maui Beach de Mojácar playa vuelve. Así lo ha anunciado este jueves a través de sus redes sociales. Tras más de un año de silencio, a las 16:30 horas daban la noticia: "¿Preparados para este 2022? ¡Nosotros seguimos trabajando día a día para disfrutar de Maui Mojácar como nunca se ha hecho hasta ahora! ¡Próximamente anunciaremos fechas de apertura, espero que estéis todos preparados!"
El famoso local, que llegó a ser el referente de la fiesta en Mojácar, fue clausurado por el Ayuntamiento hace casi dos años por carecer de la licencia de bar con música. Fue el 25 de febrero cuando cerró sus puertas en las que se colocó un cartel con el mensaje: "Establecimiento está precintado a causa del expediente 2991/2018 y la correspondiente resolución de alcaldía del 29 de noviembre de 2019".
Acababa así un largo litigio entre el Ayuntamiento y la empresa, cuya relación en los últimos años siempre ha sido tensa, sobre todo por el proyecto de ampliación del paseo marítimo que Maui logró parar hasta en dos ocasiones y que ahora está en el limbo.
Por el momento Maui Beach ha dado pocos detalles sobre su reapertura. Se desconoce la fecha exacta de reapertura (el 25 de febrero de se cumplen los dos años de sanción estipulados). Parece que el local estará enfocado a la oferta gastronómica (sí tenía licencia de restaurante), ya que han publicado los menús con precios que oscilan entre los 35 y 47 euros.
Sobre si volverá a funcionar como local de música no hay un pronunciamiento expreso. No obstante, que mantiene el nombre Maui Beach Club Restaurante y Bar, con el "beach club" aún como protagonista.
La historia de un cierre
El 16 de enero de 2020 el Ayuntamiento mojaquero informó de que se había impuesto una sanción de multa de 20.000 euros y la clausura del chiringuito por un periodo de dos años por carecer de la licencia exigible a la actividad que desarrollaba de bar con música. Los representantes jurídicos de Maui Beach presentaron entonces un recurso de reposición que finalmente fue desestimado por el Ayuntamiento, razón en la que basaron su argumentación para el precinto del local.
Ante la clausura del local, presentaron un recurso ante el tribunal contencioso-administrativo solicitando al tribunal la reapertura del chiringuito como medida cautelarísima mientras que se estudiaba el recurso presentado, pero finalmente se mantuvo cerrado hasta la actualidad.
El expediente sancionador por el que el Ayuntamiento de Mojácar resolvió el cierre de Maui se inició tras el escrito de la Comunidad de Propietarios “Lomas del Cantal”, según consta en el expediente consultado por este diario. No obstante, Maui desmintió esa versión, pues aseguraba que la denuncia “parte de una única persona y la comunidad de propietarios la desdijo en una reunión posterior”.
En ese sentido, Maui consideraba que las manifestaciones del Ayuntamiento sobre las quejas de vecinos, suciedad y molestias eran "inciertas” y que solo buscaban “desprestigiar a la empresa”. De hecho, el expediente sancionador estimaba que no procedía adoptar “medidas de ningún tipo” por la supuesta superación de los niveles de ruido permitidos, con molestias para los vecinos, ni por la supuesta infracción de las normas sobre horarios de apertura y cierre, “dado que no constan acreditados los incumplimientos denunciados”.
Los propietarios se plantearon abandonar Mojácar
En una entrevista concedida a Diario de Almería en enero de 2020 por Luis Rubia Ascasibar, uno de los copropietarios y administrador de Maui Beach, este aseguraba que existe una persecución por parte del Ayuntamiento. “Es vox pópuli. Todo el que vive en la zona conoce que hay un trato discriminatorio hacia el Maui”. ¿De dónde nace esa enemistad con la alcaldesa? No tiene una respuesta clara: “No sabemos de dónde viene esa inquina al Maui. Fue de pronto. De hecho, incluso la alcaldesa llegó a celebrar algún cumpleaños en el local. Por hacer conjeturas, puedo imaginarme muchas cosas, pero no puedo decirlas porque no lo sé. Se comentan que ha dicho que ya hemos ganado bastante dinero. No sé si es por envidia o por algunos intereses”.
Para el empresario, que Maui hubiera logrado parar el proyecto del Ayuntamiento para ampliar el paseo marítimo tuvo mucha influencia: “Estamos totalmente convencidos de que esta sanción es una venganza por haber impedido que se aprobase el Paseo Marítimo”, reconocía Luis Rubia.
Resignado ante la situación, que derivó en el cierre, aseguraba que “si continúa esta presión estamos barajando irnos de Mojácar”.
También te puede interesar
Lo último