Transporte fija las condiciones para el servicio de remolque de escolta
La existencia de varios incidentes en la escolta a los remolcadores en las maniobras en el Puerto de Almería está detrás de la medida.La resolución es de aplicación al de Carbonera

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha fijado las condiciones de seguridad marítima para efectuar el servicio portuario de remolque en situación de escolta en las maniobras de entrada y salida, así como de cambio de atraque de buques en las instalaciones del Puerto de Almería.
Este Ministerio ha resuelto autorizar “únicamente la escolta de remolcadores en las recaladas de buques al Puerto de Almería que se efectúen en la zona II de servicio de puerto y a los efectos de fondear”, según se puede leer en la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería BOPA en su edición del pasado martes, día 28.
La misma notificación especifica que “ en los restantes casos, el remolcador o remolcadores realizarán una asistencia efectiva en la forma en que lo requiera el Capitán del buque, sin menoscabo del debido asesoramiento del práctico encargado de la maniobra”.
Este Ministerio, en virtud de las funciones atribuidas en el artículo 266 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, se ha visto en la obligación de establecer bajo qué condiciones de seguridad marítima se puede realizar esa escolta “a la vista de varios incidentes acaecidos durante la escolta de los remolcadores a los buques durante sus maniobras en el Puerto de Almería”, según se reconoce en el mismo anuncio del BOPA.
La escolta, de uno o varios remolcadores, en las maniobras de los buques que tienen como origen o destino un muelle del Puerto de Almería, constituye “un riesgo evidente para la seguridad marítima”. La razón pasa porque “ en el caso de pérdida de propulsión, de gobierno o por la acción repentina de un fuerte viento, podría no existir tiempo suficiente para asistir al buque, lo que puede provocar un accidente en el que se vean involucrados tanto el buque como el remolcador y las instalaciones portuarias”.
La modalidad de escolta del servicio portuario de remolque es aquella “que se produce cuando en la maniobra de entrada, salida o cambio de atraque el remolcador o remolcadores acompañan al buque que pudiera necesitar su asistencia”.
La Autoridad Portuaria de Almería es la que gestiona los puertos de Almería y de Carboneras. Estos dos puertos cerraron el mes de marzo con el movimiento de 573.649 toneladas de mercancía, un volumen que representa un incremento del 48,4% en comparación con el mismo mes de 2019.
Este incremento se ha producido a pesar del notable descenso del movimiento de carga de carbón, que cayó más del 90% como consecuencia de la inactividad de la Central Térmica de Endesa de Carboneras y el descenso del movimiento de otros graneles sólidos en ese Puerto.
También te puede interesar
Lo último