Las calles de Tíjola lucen engalanadas y coloridas para recibir a la Virgen de Fátima

Fiestas populares

Unas fiestas, a punto de ser declaradas de Interés Turístico Andaluz, a las que acuden personas llegadas de diferentes puntos de Andalucía

Más de un centenar de vecinos y asociaciones engalanarán las calles desde por la mañana con alfombras de virutas de serrín coloreado
Más de un centenar de vecinos y asociaciones engalanarán las calles desde por la mañana con alfombras de virutas de serrín coloreado

Mañana, 14 de mayo, más de un centenar de vecinos y asociaciones engalanarán las calles desde por la mañana con alfombras de virutas de serrín coloreado para pasear en procesión a la virgen. Los vecinos la acompañan con los coloridos trajes flamencos y con un estruendoso sonido de cientos de cohetes. Durante la jornada de hoy, la música inundaba las calles de este municipio del Almanzora para teñir de color unas fiestas a las que acuden personas venidas de diferentes puntos de Andalucía. Son unas fiestas importantes en las que se está trabajando para que próximamente se declararen de Interés Turístico Andaluz, y según todos los informes favorables en 2024 se celebrarán habiendo adquirido el tan merecido ‘título’.

En esta línea cabe destacar que las Declaraciones de Interés Turístico en Andalucía constituye un reconocimiento que otorga la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, con el fin de poner de relieve la riqueza, variedad y singularidad del patrimonio andaluz, destacando aquellos recursos turísticos que posean una considerable trascendencia turística en términos de demanda y que sobresalen por su contribución al desarrollo de los valores propios y de tradición popular que conforman la imagen turística de Andalucía.

Tal y como explicaba el propio alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, “es una de las citas más importantes de nuestro municipio, la festividad de la Virgen de Fátima. Consiste en vestir las calles por donde discurre la virgen, de una alfombra con más de kilómetro y medio de serrín tintado. Es una de las manifestaciones de arte efímero más importante de Andalucía y una de las fiestas más tradicionales e identificativas”.

Hoy, sábado, la festividad de Fátima comenzaba desde las 14:00h con una degustación de una paella popular que congregó a decenas de vecinos y música en directo en ‘El Paseo’ y a las 23:00h tendrá lugar una verbena popular en la ‘Calle el Puntal’. Mañana domingo, desde las 12:00 horas del mediodía, ya se podrán visitar las distintas calles del municipio engalanadas con los adornos y las tradicionales alfombras de colores para dar paso a la misa y posterior procesión desde las 18:00 horas, acompañada por cientos de fieles y devotos.

stats