La Villa de Mojácar ya luce en la Guía Michelín y Pueblo Más Bonitos de España
L Villa figura en las páginas del mapa de carreteras junto a los mejores restaurantes de la prestigiosa Guía

Michelin Éditions, empresa líder del mercado cartográfico francés y una de las principales empresas del mercado cartográfico mundial, y la Asociación Los pueblos más bonitos de España, a la que pertenece Mojácar como uno de sus miembros fundadores, han sacado al mercado una edición del mapa de carreteras de España dedicado con exclusividad a los pueblos que forman parte de este selecto club de producto turístico.
El mapa cuenta con la habitual información cartográfica actualizada que en esta ocasión incluye el pictograma de la Asociación que acompaña a la denominación de los 116 pueblos que forman parte de la misma además de contar con un índice alfabético para su fácil búsqueda.
Se puede adquirir el Mapa Michelin por 10 euros más gastos de envío https://acortar.link/plovXS. Y si se prefiere, pack mapa Michelin + guía oficial de Los Pueblos más Bonitos de España 2024 por 30 euros más gastos de envío: https://acortar.link/kdFQKf.
La Ejecutiva de esta Red reconoció en su última Asamblea a los 14 pueblos fundadores de esta Asociación con ocasión del décimo aniversario. La lista está formada por a Albarracín, Puertomingalvo; Rubielos de Mora, Calacieite y Valderrobres, en la provincia de Teruel); Ayllón (Segovia); Maderuelo (Segovia); Medinaceli (Soria), Morella y Peñíscola (Castellón); Pampaneira (Granada); Valverde de los Arroyos ( Guadalajara) y donde, se incluyen dos de los tres municipios almerienses, Mojácar y Lucainena de las Torres. Níjar Villa, capital administrativa y casco histórico del municipio, se incorporó el 1 de enero de 2019 después de haber sido aprobado su nominación en la Asamblea Nacional de Alberca, en Salamanca.
Mojácar, Lucainena de las Torres y Nijar Villa, los tres pueblos almerienses de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España, aparecen en los mapas que la Guía Michelín ha lanzado con las 116 poblaciones de esta Asociación junto a los mejores restaurantes y propuestas gourmet en los mapas oficiales de esta prestigiosa Guía. Esta iniciativa forma parte ya del plan de promoción y difusión de esta Red en otros países como es el caso de Francia. La creación de una nueva aplicación informática es otra de las medidas que la Red Nacional tiene previsto activar a modo de pasaporte, para que los visitantes puedan disfrutar de descuentos en un futuro.
Sello de Calidad de Turismo Familiar desde 2017
Mojácar forma parte de otra asociación de promoción turística. Se trata de la Federación Española de Familias que, en octubre de 2017, le otorgó el Sello de Turismo Familiar. La Villa se convirtió, de esta forma, así en el primer destino avalado por esta distinción de la comunidad autónoma de Andalucía andaluza. Le fue concedido por la fuerte apuesta que Mojácar ha realizado por el turismo adaptado a las familias y también por los atractivos que oferta para las familias. Uno de los más valorados son las playas y los 17 kilómetros de costa, de las que cuatro mantienen la bandera azul en su edición de 2024, recientemente publicadas. Los arenales mojaqueros con bandera azul son los de El Cantal, Lance Nuevo, Marina de la Torre, Venta del Bancal-Ventanicas.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Esa diva

Crítica literaria
Francisco Bautista Toledo
MISTERIOS DE LA ALPUJARRA
El parqué
Jornada mixta

Paseo Abajo
Juan Torrijos
¡Jodida!