La Junta cumple su palabra 24 horas después: ya está el dinero para acabar la Redia
El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto de 33 millones para el último tramo de la Autovía del Almanzora, el que conectará con la Autovía del Mediterráneo
Las obras comenzarán en verano y se alargarán durante 22 meses

Almería/En apenas 24 horas, la finalización de la Autovía del Almanzora es ya una realidad. Tras la visita ayer lunes de la consejera de Fomento, Mari Fran Carazo, a las obras del cuarto tramo de esta importante vía de comunicación y el anuncio oficial de que el Consejo de Gobierno aprobaría la inversión de casi 33 millones para acometer el último y definitivo tramo, hoy martes se cristalizaban sus palabras: la Junta ha autorizado un gasto de 32.980.850 euros para iniciar las obras del tramo que conectará definitivamente la Autovía del Almanzora (A334) con la Autovía del Mediterráneo (A-7), en la provincia de Almería. Esta autorización permitirá licitar este mes los trabajos, que se sumarán a las obras que se ya se ejecutan desde hace un año para la construcción de esta autovía en el tramo El Cucador-La Concepción.
Tal y como adelantó ayer Carazo, la licitación se llevará a cabo con la mayor brevedad posible para que las obras den comienzo este verano y se alarguen, según los plazos estipulados, durante 22 meses, por lo que serán una realidad antes de que finalice la actual legislatura.
Esta inversión se suma a los 25,6 millones de las obras del tramo de más de 3,3 kilómetros de la Autovía del Almanzora entre El Cucador y La Concepción, que se iniciaron en septiembre de 2019 y se encuentran al 63% de ejecución.
En total, la Junta de Andalucía destinará más de 50 millones en este mandato para dar el impulso definitivo a una autovía cuyas obras se iniciaron hace 15 años y que todavía no cumple con su cometido principal de facilitar una conexión directa con la costa mediterránea que vertebre el territorio y, a su vez, contribuya a ayudar a la economía de la comarca y del sector del mármol.
Detalles del último tramo
El tramo entre el enlace de La Concepción (AL-7106) y el enlace a la Autovía del Mediterráneo consta de 3,6 kilómetros. Se proyectan calzadas de dos carriles por sentido de 3,5 metros, arcén de 2,5 metros, arcén interior de un metro y bermas de 1,1 metros. La mediana tendrá seis metros de ancho. Se ejecutarán dos nuevos enlaces, situados al inicio y al final del tramo.
El primero está situado en el punto kilométrico 3+250 de la nueva autovía, y se proyecta para facilitar el acceso a la nueva central fotovoltaica y a las pedanías de La Concepción y El Palacés. El segundo enlace sirve de conexión entre la nueva A-334 y la Autovía del Mediterráneo. Además, se proponen cinco pasos superiores: un viaducto de 45 metros de longitud para salvar el barranco del Muerto, un paso superior para reposición de la Vereda de la Cuesta Blanca y tres en el mencionado enlace con la A-7. Igualmente, se prevé un paso inferior en la Rambla de la Ballabona.
También te puede interesar
Lo último