Góngora toma el pulso al campo con una visita a Agrupaejido
El alcalde ha visitado esta semana la subasta de La Redonda, una de las mayores comercializadoras hortofrutícolas del sector almeriense

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado por el concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera, ha querido tomar el pulso al sector visitando a los agricultores del municipio. Recientemente ha estado en las instalaciones de la empresa Agrupaejido La Redonda, donde ha sido recibido por el director general de AgrupaEjido, Ángel Cañadas, y la directora técnica, María del Mar García. El primer edil ha conocido in situ cuál es el trabajo de esta empresa comercializadora, una de las más importantes de El Ejido.
Ubicada en el polígono industrial La Redonda de El Ejido, es uno de los principales centros de comercialización hortofrutícola de toda Europa. Cada día pasan por este núcleo centenares de camiones que después transportan las hortalizas de los agricultores de la zona a todo el continente. Asimismo, la firma cuenta con una de las subastas con más solera del campo almeriense: AgrupaEjido La Redonda.
Cada día se venden aquí cientos de miles de kilos de pimientos, calabacines, berenjenas, pepinos, judías y tomates de la máxima calidad. Clientes nacionales e internacionales confían en estos productos para satisfacer a millones de consumidores.
Góngora ha seguido en directo la venta de hortalizas desde la nueva sala de subastas, prestando mucha atención a los precios de la jornada. Allí ha podido charlar con agricultores, comerciales y clientes, que le han trasladado su visión sobre la actividad agrícola en estos momentos.
El alcalde ejidense ha comprobado una vez más que los productos de la tierra son de la máxima calidad. También ha conocido el nuevo sistema de información de las cotizaciones, a través de pantallas digitales. Incluso se ha descargado la nueva aplicación móvil para tabletas y teléfonos móviles de AgrupaEjido, que permite conocer la pizarra de precios del día en todos sus centros de subasta.
Francisco Góngora ha felicitado a la empresa por esta iniciativa, que es una muestra más de la importancia que tienen la innovación y las nuevas tecnologías para un sector tan dinámico como el hortofrutícola. Finalmente ha recorrido los exteriores de este centro de subasta que fueron remodelados el pasado mes de septiembre para adecuarlos a las necesidades de agricultores y transportistas.
Las obras consistieron en el refuerzo de pavimentación de la explanada frente a la fachada principal. Los responsables de AgrupaEjido han agradecido la colaboración institucional del Ayuntamiento y han conversado con el primer edil y el concejal de agricultura sobre iniciativas interesantes para el futuro del sector y de los agricultores del municipio.
Solo en los dos primeros meses de la campaña hortofrutícola Agrupaejido incrementó sus ventas un 6%, y los agricultores vinculados a la firma superan los ya los 2.000. Además, el capítulo de exportaciones copa ya el 40% de la producción total de la empresa, mientras que el resto se queda en España.
Agrupaejido cuenta con seis centros repartidos por la provincia. Cinco de ellos se encuentran en la Comarca de Poniente y uno más en Níjar. Cuatro de estas sedes funcionan como subasta de frutas y hortalizas: La Redonda, El Viso, Cortijo de Marín y Níjar.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada