Fiñana vuelve a dejar patente su pasión por el vino con un nuevo Concurso de Mostos
Comarca del Nacimiento
Un total de 20 muestras de gran calidad se lo puso difícil al jurado, que finalmente escogió a seis ganadores entre las distintas categorías: tinto, rosado y blanco
La localidad se encuentra ya inmersa en sus fiestas patronales en honor a San Antón y San Sebastián, que se extenderán hasta el próximo 21 de enero
Fiñana viaja atrás en el tiempo para conmemorar la visita de los Reyes Católicos
Imágenes de la "visita de los Reyes Católicos" a Fiñana

Es ya toda una tradición en la Comarca del Nacimiento y en la provincia de Almería. El Concurso de Mostos de Fiñana ha celebrado este domingo la que ha sido su decimoséptima edición cosechando un gran éxito de participación y de asistencia. No en vano, han sido más de 200 las personas que durante la jornada se han dado cita en una concurrida Placeta de Correos de la villa fiñanera.
A la cita, organizada por el Consistorio, el Centro de Participación Activa de la localidad y la Asociación Cuenca Nacimiento Joven, han concurrido un total de 20 vinos en las distintas categorías: blancos, rosados y tintos. En cada una de ellas han sido dos los escogidos por el jurado como ganadores, siendo galardonados con un trofeo conmemorativo y embutidos del lugar.
El jurado del certamen, tras testar las muestras que han participado en el certamen (lo cual ocurrió durante la jornada del sábado), ha pasado a deliberar para esclarecer cuáles han sido las más destacadas, no sin antes ensalzar el gran nivel del que han hecho gala los participantes. Así, se ha dictaminado que los ganadores en la categoría de vino tinto fueran José María Lorite y Juan Miguel Olea; en la de rosado, por su parte, se han alzado con la victoria Antonio Aparicio y Pepe Zoyo; por último, el mejor vino blanco fue despachado por Antonio Aparicio y María Salmerón Gutiérrez.
Todos ellos participarán el próximo otoño en un concurso que aglutinará a los ganadores de los distintos certámenes enólogos de la provincia y que se llevará a cabo en la localidad de Abla.
Esta jornada festiva ha estado aderezada por un delicioso ágape compuesto por migas y, como no podía ser de otra forma, vino. Los asistentes han dado buena cuenta de ello y han podido disfrutar de un día en el que el buen tiempo ha acompañado en el municipio.
Inicio de las fiestas patronales
El Concurso de Mostos de Fiñana decreta cada año el inicio de las fiestas patronales de la localidad en honor a San Sebastián y San Antonio Abad, que en este 2024 se celebran desde el pasado 11 de enero y se extenderán hasta el 21 del mismo mes.
En este primer fin de semana de festejos, la localidad fiñanera ha acogido además el clásico torneo de facas, un vetusto deporte que servía como pasatiempo y que fue recuperado hace unos años para disfrute de vecinos y visitantes.
Por delante a Fiñana le esperan unos días cargados de festejos, destacando hitos como la bajada, el próximo 15 de enero, de la imagen de San Antón desde su ermita hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación. El próximo miércoles, día de San Antón, tendrá lugar la procesión del santo por el núcleo urbano de la villa. El 19 de enero los fuegos artificiales serán el plato fuerte de la jornada y el día 20 vecinos y visitantes mostrarán su fervor a San Sebastián con la misa y la posterior procesión por el pueblo en su honor. El colofón tendrá lugar el día 21 con las tradicionales ollas.
El alcalde de la localidad, Rafael Montes, ha participado activamente del programa festivo hasta la fecha y anima a todos los visitantes y fiñaneros a que vivan de cerca estas fechas tan señaladas tanto en la Comarca como en la provincia.
También te puede interesar
Lo último