Destrozan parte de la icónica balaustrada de mármol del malecón de Garrucha

Sucesos

Han roto cinco de los balaustres de la baranda que recorre el paseo marítimo

Los nueve mejores bares para comer gamba roja de Garrucha

Daños en la baranda de mármol de Garrucha.
Daños en la baranda de mármol de Garrucha. / Diario De Almería

"A pesar de tener policía durante toda la noche unos vándalos han atacado un emblema de Garrucha. Así ha informado el Ayuntamiento de Garrucha de la destrucción de parte de su icónica balaustrada de mármol blanco que recorre todo el paseo marítimo durante la madrugada de este domingo.

El Consistorio garruchero habla de una "palpable intencionalidad de daño a este pueblo". En concreto, la parte dañada es poco más de un metro frente al chiringuito El Pescaico, en el número 156 del Paseo del Malecón. Según se puede ver en las imágenes, los vándalos han destrozado cinco de los balaustres de mármol, cuyos pedazos quedaron tirados en la playa.

La indignación entre los vecinos es evidente, según se puede palpar en los comentarios que han dejado en la publicación en Facebook. Hay quienes piden colocar cámaras de vigilancia en sitios estratégicos mientras que otro asegura que "la degeneración social en España es una lacra para España y hay que combatirla democráticamente".

Por desgracia esta no es la primera vez que la baranda de mármol sufre daños por actos vandálicos. Uno de los últimos fue en febrero de 2018 cuando rompieron también varios balaustres de un tramo de cuatro metros en un acto que sucedió a primera hora de la mañana y que entonces fue catalogado como "atentado" por el Ayuntamiento.

Daños en la balaustrada de Garrucha en febrero de 2018.
Daños en la balaustrada de Garrucha en febrero de 2018. / Diario de Almería

Un icono que quiere ser Bien de Interés Cultural

La baranda de mármol de Garrucha no es solo un elemento urbano más. Para los garrucheros es un símbolo. En julio de 2017 se creó una comisión para estudiar la posible petición de declaración de la baranda de mármol como Bien de Interés Cultural. Una comisión que nació tras la aprobación por unanimidad de una moción presentada por el Grupo Independiente por Garrucha (hoy desaparecido) para dar protección a este símbolo de la localidad.

La baranda, de unos 1.500 metros de longitud, construida en mármol blanco de Macael ubicada en el Paseo del Malecón, es “santo, seña e imagen del municipio desde su colocación hace más de 30 años”, según explica la justificación para su posible protección como BIC.

Esta moción que buscaba proteger la balaustrada fue la respuesta a otro atentado contra este elemento. En junio de 2017 un chiringuito eliminó dos metros de la baranda para instalar una escalera para acceder a su terraza, en la playa, desde el paseo marítimo. A día de hoy, seis años después, no se ha repuesto la balaustrada y la escalera sigue en el mismo sitio.

stats