Cepain Níjar y COAG firman un acuerdo de colaboración
La campaña “Con la integración ganamos tod@s” busca ayudar y asesorar a las explotaciones agrarias para contratar personal cualificado

La Fundación Cepaim y la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG de Almería, a través del Centro Territorial que esta organización especializada en el hecho migratorio tiene en el municipio de Níjar, han firmado un acuerdo de colaboración que, bajo el nombre ‘Con la integración, ganamos tod@s’, construirá una red de ayudas y asesoramiento a las explotaciones agrícolas para contratar a personal cualificado con las máximas garantías.
Este programa persigue dos objetivos. Por un lado, dar a conocer los programas que gestionan la Fundación Cepaim y COAG. Y, en segundo lugar, establecer la colaboración entre ambas entidades para emprender las diferentes acciones de inserción socio-laboral, sensibilización, formación y asesoramiento que, en materia de diversidad y destinadas a colectivos en situación de vulnerabilidad, se consideren necesarias.
Así, se prevé realizar diversas acciones que, de forma no solo directa sino también transversal e integralmente, coordinen los distintos procesos de formación e integración socio-laboral dentro de los colectivos más vulnerables de la zona de acción de ambas entidades, principalmente circunscrita al área de Níjar, y con posibilidad de que pueda ampliarse a otros puntos, también sensibles en materia de integración, de la provincia.
La colaboración se articulará a través de las áreas de empleo y formación de ambas entidades, y pondrá en marcha distintas iniciativas que cubran los itinerarios de inserción que se desarrollen. Por tanto, dentro de la campaña está previsto abordar distintas áreas de trabajo como la preselección de candidaturas para las distintas ofertas de empleo que surjan; la coordinación y seguimiento de los procesos de formación y prácticas en explotaciones agrarias; así como las prácticas en empresas; formación y cualificación profesional; e incluso la mediación y el seguimiento tras la contratación.
Así, y dentro de este conjunto de acciones, también se prestará una especial atención a los ámbitos de trabajo que cubran la formación en igualdad y la gestión de la diversidad, activando el desarrollo de planes de igualdad y fomento de la diversidad.
La preselección de candidaturas adecuadas para ofertas de empleo; la coordinación y seguimiento de procesos de formación y prácticas en empresas y la mediación y seguimiento tras la contratación son algunos de los servicios a los que podrán acceder las empresas. La formación a trabajadores/as en igualdad, gestión de la diversidad o planes de igualdad y la formación requerida por las empresas son otras de sus prestaciones.
Cepaim Níjar, formado por 48 trabajadores, atendió a casi 16.000 personas durante 2020
La Fundación Cepaim, organización independiente, cohesionada y sostenible que da respuestas a dinámicas sociales relacionadas con el hecho migratorio, atendió a un total de l 5.579 personas durante 2020, entre un millar de mujeres, 4.579 hombres y 416 familias, en el centro con el que cuenta en Níjar.
Este centro contó con un equipo de 31 trabajadoras (61% mujeres y 39% hombres) y 16 voluntarios/as que atendieron a 5.579 personas participantes en las Áreas de Actuación de Acogida y Protección Internacional; Empleo y Formación; Igualdad y no Discriminación; Interculturalidad y Desarrollo Comunitario; Intervención con Jóvenes y Familias y Vivienda y Exclusión Residencial.
El de Níjar forma parte de la decena de centros que esta organización tiene abiertos en Andalucia y Ceuta, y es uno de los cuatro repartidos por la provincia, entre Almería capital, Roquetas de Mar y El Ejido. Los otros se encuentran en Algeciras, Cartaya, Huelva, Lepe y Sevilla. La lista se completa con el centro de Ceuta.
También te puede interesar
Lo último