Balanegra cumple ya ocho años como municipio 103 entre música y sandía
Poniente
Este pasado viernes celebraba por todo lo alto el Día del Municipio en la carpa municipal
Diputación ha destinado más de 3 millones en inversiones en los últimos años
El niño de Balanegra, ahora presidente de Diputación, da nombre a su gran centro deportivo y cultural

Almería/Parece que fue ayer pero ya queda algo lejano en el tiempo ese 2 de junio de 2015 cuando la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía hacía público el expediente de segregación de Balanegra de Berja.
Se completaba así un largo y tedioso camino judicial y burocrático que tras 11 años conseguía dar forma a un sueño y a un sentimiento de identidad y que permitía a sus por entonces 2.835 habitantes sentirse balagrenenses al 100%. De esta segregación, el nuevo municipio de Balanegra cuenta con una superficie de 31,95 kilómetros cuadrados (el 14,5% del término original de Berja). Su casco urbano se encuentra a una distancia de 22 kilómetros por carretera del núcleo en el que tiene su sede el Ayuntamiento del que se ha segregado y que desde hace ya ocho años ya no rige los designios de los balagrenenses.
Con motivo de esta efeméride, desde el Ayuntamiento se celebra todos los años el Día del Municipio y este pasado viernes tuvo lugar la octava edición con una multitudinaria fiesta en la carpa municipal con música y sandía para refrescar los ánimos de los vecinos de Balanegra, exultantes de felicidad por conseguir un hito que ha catapultado a la localidad.
No en vano, el municipio ha experimentado un importante salto cuantitativo en cuanto a infraestructuras y servicios para ponerse a la altura de los municipios vecinos de la comarca del Poniente. El último estreno tuvo lugar el pasado mes de abril con la inauguración del primer gran centro deportivo y cultural del municipio. El espacio, que lleva el nombre del presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, cuenta con capacidad para 600 personas y alberga pista deportiva, gimnasio, salón cultural y una futura piscina cubierta.
La alcaldesa del municipio, Nuria Rodríguez, manifestaba que "es un día grande para nuestro municipio con la puesta en marcha de unas instalaciones de primer nivel para nuestros vecinos. Un esfuerzo compartido con la Diputación Provincial que disfrutarán todos los vecinos, niños y mayores, que tanto tiempo llevan demandándolo. Son muchos los motivos por los que hemos querido que este espacio lleve el nombre del presidente de la Diputación. Él fue niño en Balanegra, impulsó este gran proyecto y su compromiso por todos los vecinos y por la provincia lo hace merecedor de este reconocimiento".
Además, la máxima representante municipal, ha recalcado que "este centro ha sido uno de los principales compromisos de la Diputación en nuestro municipio en materia deportiva y es una gran apuesta por mejorar la calidad de los servicios de los vecinos de Balanegra. Este lugar no solo va a ser un espacio donde practicar deporte, sino que va a permitir acoger espectáculos culturales, musicales o cine. En definitiva, queremos sacarle todo el provecho posible para que todos puedan disfrutar de las instalaciones".
Inversiones de Diputación
Javier A. García detallaba en 2020 algunas de las inversiones que se han ejecutado y que se están tramitando que suman más de 3,3 millones de euros por parte de la Diputación desde que se constituyera como municipio 103. “Los Planes Provinciales han mejorado y están mejorando el casco urbano, hemos licitado el Plan de Caminos, el abastecimiento y saneamiento, el acceso desde la A-7, la Carretera de Málaga y muy pronto estaremos aquí para poner la obra del Pabellón Polideportivo que va a suponer casi 2 millones de euros”, ha concluido.
De compensación a Berja a Entidad Local y municipio
Balanegra surgió en el siglo XVI como compensación a Berja por la pérdida de costa sufrida en la delimitación municipal con Adra. El mojón que se tomó entre ambos términos fue la antigua torre de Alhamilla, vigía costera contra los ataques piráticos del norte de África. En 1987 se constituyó como Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (Entidad Local Autónoma) ante las dificultades para hacer gestiones en el ayuntamiento de Berja, del que dista en 22 kilómetros. El 2 de junio de 2015 se aprobó su instauración como municipio por segregación de Berja mediante el Decreto 144/2015.
También te puede interesar
Lo último