Una luz más respetuosa con el medio ambiente ilumina la Avenida París de Mojácar

LEVANTE

El Ayuntamiento ha sustituido las luminarias de vapor de mercurio por otras tipo LED

Se renovará el alumbrado de cuatro zonas del municipio por 210.000 €

Farolas en la Avenida París de Mojácar.
Farolas en la Avenida París de Mojácar. / Diario De Almería

El Ayuntamiento de Mojácar ha cambiado las luminarias de la Avenida París para contar con un alumbrado público más eficiente y menos contaminante. Así, se han instalación farola tipo LED en el alumbrado existente en dicha vía, que constaba de veintiséis puntos en fachada con lámparas de vapor de mercurio de 125W. Dicho alumbrado había quedado obsoleto e ineficiente, y tenía un alto grado de contaminación lumínica.

Los trabajos llevados a cabo en la renovada avenida París han tenido un coste de 23.240 euros. Según consta en la memoria del proyecto, las nuevas luminarias son modelo Isabelina LED 53W 3000ºK de FDB.

Pero esta no es la única actuación prevista en Mojácar con respecto a la renovación del alumbrado público, ya que se han adjudicado otras tres obras dentro del mismo proyecto.

En la calle Moro Manco se instalarán diecisiete puntos de luz cada 22 metros que constan de columnas de cuatro metros de altura en chapa de acero galvanizado y luminarias tipo LED modelo Villa de 16 leds 35W 4000ºK. Este lote supone una inversión de 20.584 euros.

Por otro lado, el lote más importante es el que incluye la instalación de una primera fase de alumbrado LED en el Paseo Marítimo. Supone una inversión de 145.422 euros. Hasta ahora la instalación tenía 130 puntos de 3,5 metros de altura en fundición con lámparas de vapor de mercurio de 125W. Dicho alumbrado ha quedado obsoleto e ineficiente, así como con un alto grado de contaminación lumínica. Por ello, los nuevos puntos de luz se instalarán en la posición que ocupan las existentes y constan de una columna de cuatro metros altura en tecno polímeros de color negro de ATP y luminaria modelo Pescador de 35W 4000K de ATP. Además, también se sustituye el cableado existente.

Finalmente, el último lote del proyecto de mejora del alumbrado se realiza en la zona denoninada Camino Los Raspejos. En concreto, se instalan nueve puntos de luz cada 36 metros que constan de columnas de seis metros de altura en chapa de acero galvanizado pintado negro, con luminarias LED modelo Socelec Axia G2S1 16 leds 480mA NW 40W o similar. Estos trabajos cuentan con una inversión de 20.031 euros.

En total, el proyecto de mejora de alumbrado público de Mojácar tiene un coste de casi 210.000 euros y se ven beneficiadas cuatro diferentes del municipio.

Con este proyecto el Consistorio mojaquero quiere adaptarse al Plan de Acción del Consejo Europeo de Política Energética para Europa que pretende la reducción del uso de energía primaria global en un 20% para 2020; la ampliación del porcentaje de energías renovables y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

stats