Antonio Fernández Liria: “He advertido que hay más ganas que nunca de fiestas”
Entrevista
El regidor de Cuevas del Almanzora cree que las fiestas de los pueblos no han perdido su esencial. “Se palpa que hay ganas de buen rollo” sentencia

–¿Las fiestas de este año llegan con algún tipo de novedad?
–Si, un par de novedades. El año pasado pudimos celebrar las fiestas en honor a nuestro patrón, San Diego, pero con una serie de restricciones sanitarias por la pandemia. En esta ocasión, hemos recuperado la normalidad y las vamos a celebrar con plenitud tras la crisis sanitaria que hemos vivido. Y este año hemos estrenado pre fiestas, una forma de calentar motores.
–¿Y cuál ha sido el resultado?
–Ha sido un rotundo exitazo con el concierto de RVFV —Rafael Ruiz Salvador, un joven almeriense del barrio de Pescadería que ha revolucionado el panorama de la música urbana con millones de seguidores y vídeos con millones de reproducciones en YouTube— quién congregó a más de 2.500 personas. El concierto contó también con la presencia de una serie de artistas. La caseta municipal y la Nave Polivalente se han convertido en todo un escaparate y un trampolín para jóvenes artistas porque tienen la oportunidad de ofrecer sus canciones ante un montón de personas, seguidores o no.
–La música, y las actuaciones musicales siempre han sido potencialidades y reclamos de las fiestas de San Diego.
–Así es. El año pasado, el programa de actuaciones contó con “Seguridad Social’ y ‘ Los Puntos” y en 2019, tuvimos a Celtas Cortos, Barón Rojo y Efecto Pasillo. Y hace tres años, tuvimos con nosotros al grupo El Barrio.
–Se echa de menos la ausencia en el programa de ‘Los Puntos’, el mítico grupo cuevano y todo un referente.
–Hemos querido contar con ellos pero no ha podido ser. Uno de los miembros del grupo tiene programada una operación quirúrgica y hemos querido ser prudentes y esperar a otra ocasión.
–Las de Cuevas del Almanzora son las últimas del Levante almeriense. No sé si esto juega en favor o en contra de la participación.
– Juega a nuestro favor porque somos el referente de la comarca. Hace una década, nos llegó a perjudicar por el mal tiempo, Recuerdo que siempre llovía y hacía frío, pero frío de verdad. La situación ha cambiado y en Noviembre seguimos en mangas de camisa.
–¿Se ha llegado a cuestionar el ayuntamiento cambiar la fecha de las fiestas?
– No los hemos planteado y no se cuestiona.
–A su juicio, ¿las fiestas de los pueblos han perdido su esencia popular?
–Al contrario, han recuperado esa esencia. Hay más ganas que nunca de fiesta y fiestas. En las fiestas de los pueblos de alrededor, han estado a tope de gente. Creo que no se ha perdido. Esa esencia la pone la gente con su presencia. La gente ahora socializa más con la familia y amigos después de muchos meses en casa por culpa de la pandemia. Hay ganas de pasarlo bien y de buen rollo, de tener normalidad sin restricciones sanitarias. Se nota y se palpa en la calle y particularmente, en las fiestas.
Los legendarios ‘Ilegales’ llenan de rock la noche cuevana de este viernes
Todas las fiestas, sin excepción, tienen sus tradiciones, bien de orden religioso, en algunos casos, o localismos costumbristas, en otros. Las de Cuevas no son una excepción y la noche del viernes de su programa se ha dedicado al rock. Los cuevanos son muy fanáticos de este tipo de música El consistorio lo sabe y programa actuaciones de grupos de primera fila nacional. Una repaso a las actuaciones de los últimos años no deja lugar a dudas sobre esta realidad.
Para esta edición, el grupo elegido es 'Ilegales', banda de rock de culto y uno de los mejores productos musicales de la España de los 80. Los asturianos deciden dar por finalizada su etapa como Ilegales en 2011 y se refundaron en una nueva banda. En noviembre de 2014, anuncian su regreso, que se produce en marzo de 2015, con la publicación bajo su propio sello del disco ‘La vida es fuego’ . En 2022 este celebrando el 40 aniversario de la grabación oficial ‘Ilegales’ con “La lucha por la vida”. que tomó prestado del escritor Pío Baroja.
La banda liderada por Jorge Martínez ofrecerán su música desde las 22:30 horas en la Nave Polivalente y será la actuación estelar de una jornada vespertina amplia y variada en registros musicales que arrancará a las 16:00 horas en la carpa municipal de la feria con la actuación del grupo D’ Rumbay. La agenda continuará a las 17:30 horas con el grupo ‘Aire Flamenco’ al que seguirán ‘Los Kaliqueños', desde las 19:00 horas, y ‘Kañaburra’ desde las 21:00 horas. El dj Fran Navarro y Zapa se encargarán de dar continuidad a la velada musical.
El programa de actuaciones el concierto estelar del dúo de tarifeños “Los Rebujitos” el domingo desde las 22:30 horas, en la Nave Polivalente Otro de los momentos de las fiestas es la presencia mañana sábado a las 22:30 horas en la Nave Polivalente de Ismael Beiro, ganador de Gran Hermano, e integrante del trío de humor junto a Miki Dekai y Sr. Corrales.
También te puede interesar
Lo último