Las fiestas de La Alfoquía dan comienzo con una completa programación cultural y de ocio
zurgena
La tradicional gran cohetada marcó anoche el inicio de las fiestas que se alargan hasta el domingo

Una gran cohetada marcó esta pasada medianoche el inicio de las fiestas de La Alfoquía de 2017 que llegan acompañadas de uno de los programas más completos de los últimos años. Fiesta, cultura y deporte estarán presentes en unas Fiestas en Honor a la Virgen del Carmen organizadas por el Ayuntamiento de Zurgena pensando en el disfrute de todos los vecinos y que se desarrollarán hasta el domingo 16 de julio. No faltarán los torneos deportivos como modalidades como el fútbol, la petanca o el tenis de mesa; los juegos y talleres infantiles, y las exposiciones culturales como 'Aromas de Albahaca', un recorrido fotográfico por los 300 años del Santuario del Saliente de Albox que se puede visitar en la rehabilitada estación de ferrocarril.
De este modo, La Alfoquía y el municipio de Zurgena están listos para sumergirse en los días más intensos de las fiestas. Desde mañana jueves, noche protagonizada por la Elección de la Reina de las Fiestas, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de actuaciones musicales hasta entrada la madrugada con formaciones como la Orquesta Maxims, la Orquesta Carrusel Show o el cuarteto musical 'Tucán', entre otras. En el plano cultural, los vecinos podrán disfrutar de la exposición 'Aromas de Albahaca' hasta el 16 de julio o de actuaciones como la protagonizada por la asociación de baile 'Ria Pita', con una exhibición de flamenco el jueves.
Los zurgeneros más pequeños son también los protagonistas en estas fiestas gracias a diversos actos e iniciativas. El viernes 14 de julio, los niños tendrán la oportunidad de disfrutar de los talleres de manualidades en la Renfe, además de contar con su particular Día del Niño con precios de las atracciones más económicos. Además, las pistas deportivas acogerán el sábado la Fiesta de la Espuma. Pero estas Fiestas en Honor a la Virgen del Carmen no se han olvidado de la devoción hacia la patrona, el disfrute familiar y de la convivencia entre vecinos. El domingo tendrá lugar la Santa Misa en Honor a la Patrona y la posterior y tradicional provesión de la Virgen del Carmen, antes de dar paso a la última noche de verbena. Antes, el sábado, el día amanecerá con churros con chocolate para la tercera edad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa
La Hermandad de la Santa Cruz del Campo da el pistoletazo de salida a estas fiestas