Eloísa Cabrera

Más vivienda en alquiler

Opinión

El acceso a una vivienda digna no es un privilegio, es un derecho fundamental. Promover la construcción de viviendas de protección oficial es algo más que levantar paredes y poner cimientos: es construir oportunidades de igualdad, asegurando que el mercado no decida quién merece una vivienda y quién no. Porque, como decimos, las viviendas no se prometen, las viviendas se construyen. Y eso es lo que estamos haciendo a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’.

Promover viviendas, tanto para la compra como para el alquiler, es seguir avanzando hacia una Almería más inclusiva y más cohesionada porque con viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida y precios accesibles estamos dando respuesta a las distintas necesidades de la población, garantizando alternativas reales especialmente a los jóvenes. Y es también una muestra de cómo una gestión pública decidida y orientada a las necesidades reales puede marcar la diferencia en la calidad de vida de una sociedad.

En respuesta a una parte de esas necesidades llevamos a cabo ahora una nueva promoción de vivienda pública, la tercera en régimen de alquiler, que dispondrá de 33 viviendas a un precio asequible, un máximo de 490 euros. Con estas, serán 180 las viviendas en alquiler construidas desde la iniciativa municipal. Además, el respaldo económico que sustenta esta iniciativa -con una inversión de más de cuatro millones de euros, donde el 80 % procede de fondos municipales-, habla de una administración comprometida en dar respuesta a una de las principales preocupaciones actuales, como es la vivienda.

En el barrio de Nueva Andalucía, en una zona de expansión influenciada por las obras del soterramiento, convierten este proyecto en una oportunidad, no solo para quienes accedan a estas viviendas, sino también para la regeneración y crecimiento del entorno, lo que refuerza la idea de que una ciudad bien gestionada es aquella que avanza de manera equilibrada, ofreciendo oportunidades para todos.

‘Almería XXI’ sigue demostrando que la planificación eficaz es clave para abordar uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Y es gratificante ver cómo la ciudad se encamina hacia una política habitacional que no solo construye edificios, sino también proyectos de futuro.

stats